En gráficos: ¿Hay una coincidencia entre la disparada de hospitalizaciones y muertes por covid-19 en Texas y Florida y que tuvieran menos de la mitad de la población vacunada?

Entre el 1 y el 28 de julio, covid-19, mostraban un alza muy significativa en hospitalizaciones y muertes por cada 100,000 habitantes, mientras tenían menos de la mitad de su población vacunada, de acuerdo con un análisis de los datos oficiales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que hicimos en elDetector y que compartimos en el gráfico de arriba.
Y aunque encontramos una coincidencia entre un menor porcentaje de vacunación y un aumento mayor de hospitalizaciones y muertes en estos dos estados, no podemos afirmar que ese incremento corresponde solamente a personas no vacunadas. Solo se conocen las cifras a través de declaraciones de autoridades locales.
Hasta ahora se sabe que las vacunas contra el covid-19 ayudan a prevenir la forma grave de la enfermedad del covid-19 y, por lo tanto, las hospitalizaciones y muertes a causa de ella.
Veamos los detalles de lo que encontramos.
Florida subió hospitalizaciones diarias un 262% y Texas, 194%
En elDetector verificamos las cifras de cuatro semanas de julio (del 1 al 28), publicadas por los CDC. Evidenciamos que, durante ese mes, Florida y Texas eran parte del grupo de los 29 estados con menos del 50% de su población completamente vacunada, mientras vieron crecer exponencialmente las hospitalizaciones y muertes por estados por cada 100,000 habitantes.
Así lo detallamos en el gráfico que da inicio a esta nota.
Para el 28 de julio, Florida tenía 49.93% de su población completamente vacunada y Texas, 44.69%.
Al revisar y analizar los datos hasta esa fecha, el último día del registro de ese mes, encontramos que Florida tuvo un incremento de 262% en el promedio diario de hospitalizaciones durante la última semana (del 22 al 28 de julio) frente a la primera (entre el 1 y el 7 de julio). En el mismo periodo, Texas registró un aumento de hospitalizaciones diarias de 194%.
El aumento de las muertes en la misma medición fue de 103% para Florida y 336% para Texas, de la primera a la cuarta semana.
En regiones con más vacunación bajaron hospitalizaciones y muertes
El alza pronunciada de las hospitalizaciones y muertes en Florida y Texas en julio contrastaba con regiones como el Distrito de Columbia (D.C.) y el estado de Vermont, que están entre las que mostraron un menor promedio de muertes y hospitalizaciones diarias por cada 100,000 habitantes, según el análisis de los datos que hicimos en elDetector.
En las hospitalizaciones diarias por cada 100,000 habitantes, Vermont mostró una disminución de 26% del 22 al 28 de julio frente a la semana del 1 al 7 de julio. Por su parte, el Distrito de Columbia mostró una reducción del 27%.
Vermont registró solo una muerte (en la semana del 15 al 21 de julio) en los primeros 28 días de julio, por lo que no hubo variación significativa durante sus cuatro semanas. Mientras que el Distrito de Columbia reportó siete muertes en total en los primeros 28 días de julio.
Nota: El cálculo de hospitalizaciones y muertes se hizo sobre cada 100,000 habitantes para que la medición haga equiparables los estados que tienen menos población con los que tienen mayor población.
Conclusión
Luego del procesamiento de datos y análisis de elDetector de la información disponible de los CDC del 1 al 28 de julio, verificamos que Florida y Texas sí registraron un alza significativa en hospitalizaciones y muertes por cada 100,000 habitantes ese mes. Hay, entonces, una coincidencia entre esos datos y el hecho de que para esas fechas los dos estados tenían menos del 50% de su población completamente vacunada.
No podemos afirmar, sin embargo, que el aumento de casos, hospitalizaciones y muertes en Florida y Texas son todos de personas no vacunadas. Esos datos específicos y por estado no están disponibles en los registros de los CDC.
Fuentes
Univision Noticias. Temas Florida.
Univision Noticias. Temas Texas.
Univision Noticias. Temas coronavirus.
Esta verificación se hizo con el apoyo de la Chan Zuckerberg Initiative y Google News Initiative.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.