Es falso que Rusia y Corea del Norte hayan anunciado el despliegue de tropas en la frontera entre México y EEUU para “frenar abusos de Donald Trump contra inmigrantes”

Crédito: Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock / / Captura de Facebook.
Kim Jong Un, anunciaron el envío de tropas a la frontera de México con Estados Unidos para “frenar abusos de Donald Trump contra inmigrantes”, pero esa afirmación es falsa. No hay registros oficiales de que haya tropas rusas o norcoreanas en México y tampoco existe el supuesto comunicado conjunto en el que se dice que hicieron el anuncio.
“Bomba ¿Guerra a la vista? Putin y Jong Un desafían a Trump con tropas en la frontera de México”, dice el texto sobrepuesto a un video en el que aparecen varias imágenes de los líderes ruso y norcoreano. En el clip, una voz en off señala que los mandatarios publicaron un comunicado conjunto para “condenar las políticas migratorias de Donald Trump” y detalla que acusan al presidente estadounidense de “tratar a los inmigrantes como animales y violar los derechos humanos de miles de personas”.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
No hay registros oficiales del gobierno ruso
Desde elDetector hicimos una búsqueda en la web oficial del presidente de Rusia y no encontramos ningún comunicado publicado en conjunto con el presidente de Corea del Norte en lo que va de 2025. Tampoco hallamos ninguna instrucción presidencial que ordene enviar tropas rusas a la frontera de México con Estados Unidos
También revisamos la web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia y no encontramos comunicaciones oficiales que confirmen que soldados rusos han sido o serán enviados a la frontera de México.
Lo que sí apareció es un comunicado que informa que Putin y Trump sostuvieron una llamada el 12 de febrero de 2025. En el documento se señala que los líderes discutieron el intercambio de prisioneros entre Rusia y Estados Unidos, la crisis en Ucrania y otros temas clave como Medio Oriente, el programa nuclear de Irán y las relaciones económicas bilaterales.
No hay registros oficiales de Corea del Norte
Consultamos la información publicada en la web de la Agencia Central de Prensa Coreana (KCNA, por sus siglas en inglés), que actúa como portavoz oficial del gobierno, y tampoco encontramos noticias que confirmen que Kim Jong Un firmó un comunicado en conjunto con Rusia condenando las políticas migratorias de Trump.
La web tampoco muestra registros que prueben que Kim envió o anunció el envío de tropas a la frontera de México con Estados Unidos.
México tampoco ha informado nada al respecto
Por último, revisamos los comunicados oficiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) y hasta el 13 de febrero de 2025 no encontramos ninguno que confirme que hay tropas rusas o de Corea del Norte en el país –o que las mismas llegarán en corto tiempo. Tampoco hay información al respecto en los comunicados publicados por la presidencia del Gobierno de México hasta la misma fecha.
También hicimos una búsqueda con palabras clave en Google y ningún resultado incluyó información sobre el envío de soldados rusos y norcoreanos a México. De ser cierto ese envío de tropas, los medios de comunicación de todo el mundo lo habrían registrado ampliamente, pues supondría una amenaza directa a la seguridad estadounidense difícil de ocultar.
No es la primera vez que verificamos publicaciones que relacionan al ejército ruso con México. Recientemente desmentimos la afirmación de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, iba a autorizar la instalación de bases militares en la frontera entre México y EEUU.
Conclusión
Es falsa la afirmación de que el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, hayan publicado un comunicado en conjunto condenado las políticas migratorias de Donald Trump y hayan anunciado el envío de tropas a la frontera de México con Estados Unidos para proteger a los inmigrantes. No hay comunicaciones oficiales de Rusia, Corea del Norte o México de que eso haya ocurrido. Tampoco hay registros mediáticos que prueben la afirmación. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: