null: nullpx
elDetector

Es falso que México haya cerrado la frontera con Estados Unidos por la llegada de migrantes deportados

A través del chatbot de elDetector, nos llegó un video consultando si es cierto que México cerró la frontera con Estados Unidos por la llegada masiva de migrantes deportados. Consultamos a la Cancillería mexicana al respecto. (Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Publicado 28 Ene 2025 – 02:58 PM EST | Actualizado 28 Ene 2025 – 02:58 PM EST
Comparte
Default image alt
La grabación se conforma de clips que hablan de migrantes en la frontera sur de EEUU.
Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Captura de YouTube .

Nos llegó como consulta al Donald Trump, pero esa afirmación es falsa. La frontera de México con Estados Unidos continúa abierta, de acuerdo con las autoridades migratorias mexicanas. Además, ninguno de los videos que se usan para hacer la afirmación informó eso.

“México cierra frontera con Estados Unidos por llegada de migrantes deportados”, se titula un video de YouTube compartido el 25 de enero de 2025. En la descripción se señala que la decisión se tomó como respuesta a las deportaciones que se han realizado por órdenes de Trump. “La presidenta de México ordenó el cierre de los puentes migratorios en Tijuana, Piedras Negras y Ciudad Juárez debido a la peligrosidad de la situación”, dice el mensaje que acompaña una grabación de poco más de nueve minutos.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:


En el video, que se compone de varios clips que muestran a migrantes, a de la Guardia Nacional de México y a integrantes del ejército estadounidense en la frontera con Estados Unidos, se asegura que “México se cansó”.

Después, se señala que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció que la frontera permanecerá cerrada hasta que Estados Unidos se comprometa a no usar territorio mexicano para sus deportaciones y empiece a mandar a los migrantes directamente a sus países de orígen. Casi al final se menciona que Sheinbaum “dejó en claro” que no recibirá ni dará dinero a migrantes que no sean mexicanos.

El Gobierno mexicano desmintió la información

Desde elDetector amos a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) y un vocero nos dijo vía telefónica que la afirmación es falsa. El funcionario especificó que cualquier persona que quiera entrar al país, desde Estados Unidos o desde otra frontera, que cumpla “ con lo establecido” por el gobierno y que tenga sus “papeles en regla y vigentes” puede entrar a territorio mexicano.

El representante de la SRE especificó que aunque en ocasiones se realizan cierres en alguno de los cruces fronterizos, ya sea por cuestiones de seguridad o por otras situaciones, estos son temporales y reiteró que la frontera con Estados Unidos no está cerrada.

No todos los clips que se usan son recientes

Trump tomara posesión como presidente, el 20 de enero de 2025, y comenzara con su plan de deportaciones.

Por ejemplo, al inicio del video se ve a Sheinbaum diciendo “México no es colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano”. Este material fue grabado el 19 de enero de 2025, antes de la juramentación de Trump y del inicio de las deportaciones. Además, tras revisar un comunicado de prensa del evento en donde pronunció la frase no encontramos evidencia de que en esa conferencia haya anunciado el cierre de la frontera con Estados Unidos.

También se puede ver un clip de Univision Noticias titulado “México despliega militares en la frontera para frenar el paso de migrantes que buscan llegar a EEUU”, que data del 22 de noviembre de 2024. Segundos más tarde aparece una fotografía de la Guardia Nacional mexicana en la frontera con Estados Unidos, que circula al menos desde mayo de 2022.

Después aparece el fragmento de un video de Telemundo compartido en Facebook el 3 de enero de 2025, que señala que la Guardia Nacional mexicana vigilaba la frontera sur, no la norte, de México “de día y de noche” mientras cientos de migrantes llegaban al país.

A continuación, aparece otro clip de Sheinbaum en otra conferencia de prensa, mientras se asegura falsamente que la presidenta mexicana anunció el cierre de la frontera hasta que “Estados Unidos se comprometa a no usar territorio mexicano para sus deportaciones”, pero el video data del 3 de enero de 2025. Nuevamente, tras revisar la grabación y la transcripción confirmamos que la mandataria no habló nunca del cierre de la frontera con Estados Unidos ni de condicionarlo de alguna manera.

Otra imagen muestra a migrantes frente a una fogata de noche, pero ésta fue difundida por la Televisión Central de China (CCTV) el 21 de diciembre de 2024. En la grabación se informa que el número de inmigrantes indocumentados deportados por Estados Unidos en el año fiscal 2024 alcanzó el nivel más alto en casi una década.

Videos recientes que se utilizan no reportan eso

En la grabación que estamos verificando también hay videos que se grabaron después de que Trump ordenara las deportaciones, como el de AFP , que fue retomado por otros medios, como Clarín, el 24 de enero de 2025. Sin embargo, el clip no informa sobre un cierre de la frontera norte de México sino de la construcción de un refugio para deportados en la ciudad fronteriza de Matamoros.

También se comparte un clip de Milenio del 23 de enero de 2025 que señala que cuatro días después de la llegada de Trump a la Casa Blanca continuaban “las deportaciones de decenas de migrantes tras la emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos”. Pero los reporteros que aparecen en el video no señalan que la frontera esté cerrada, al contrario, uno de ellos dice que decenas de migrantes ya empezaban a “abarrotar” los albergues acondicionados en México.

Casi al final del clip que estamos chequeando aparece de nuevo el video de Sheinbaum diciendo que México “no es colonia de nadie” y luego otro más que se captó el 21 de enero de 2025 en el que dice: “Pero tenemos nuestra política migratoria también y buscamos la repatriación de esas personas que no son mexicanas a sus países de origen”.

Al igual que los dos videos anteriores de la mandataria, confirmamos luego de revisar la transcripción, que en esa ocasión tampoco habló del cierre de la frontera de México con Estados Unidos y que no dijo que no daría dinero o itiría a migrantes que no fueran mexicanos. Lo que sí dijo fue que México va a “actuar de manera humanitaria” y después, de acuerdo a la política exterior del país se buscará “la repatriación de estas personas a sus países de origen en caso de que no sean mexicanos”.

El 27 de enero de 2025, Sheinbaum aseguró en conferencia de prensa que “del 20 al 26 de enero se han recibido 4,094 personas” deportadas desde Estados Unidos, “la gran mayoría de ellas mexicanas” y que “hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo" en las expulsiones.

Conclusión

Es falsa la afirmación de que México cerró su frontera con Estados Unidos como respuesta a las masivas deportaciones que realiza el presidente Donald Trump. Las autoridades mexicanas negaron que la frontera estuviera cerrada y reiteraron que cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos por el gobierno y tenga sus papeles en regla puede entrar al país. Además, algunos de los clips que conforman la secuencia se grabaron antes de que Trump iniciara su plan de deportaciones; y otros, que son posteriores al inicio de las deportaciones, no informaron sobre ningún cierre de frontera. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Claudia Sheinbaum