null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Colapso del puente Francis Scott Key

    El buque Dali es movido casi dos meses después de provocar el derrumbe letal del puente de Baltimore

    El accidente del Dali mató a seis hispanos que trabajaban en el mantenimiento del puente Francis Scott Key de Baltimore.
    Publicado 20 May 2024 – 09:12 AM EDT | Actualizado 20 May 2024 – 09:12 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El Dalí, el barco portacontenedores que provocó el letal derrumbe del puente Francis Scott Key de Baltimore, fue reflotado este lunes, antes de ser conducido de vuelta a puerto. Se esperaba que la tarea tomara al menos 21 horas.

    Un mensaje del Servicio de Guardacostas informó que la nave quedó liberada a las 06:60 de la mañana hora local y fue amarrada a, al menos, cinco remolcadores que unos 20 minutos más tarde empezaron a moverla hacia el puerto de donde había zarpado, a unas 2.5 millas de donde se produjo el accidente.

    Las autoridades indicaron que se desplazaría en torno a una milla por hora, más despacio de la velocidad a la que navegaba cuando chocó contra el puente, provocó su colapso y mató a seis trabajadores de la construcción que se encontraban en obra en lo alto de la principal ruta de tránsito. Fragmentos de acero del puente sobresalían de la proa, que seguía cubierta de concreto de la carretera destruida.

    La compleja operación es un importante paso en la reapertura del canal de comercio clave para la economía estadounidense. El accidente obligó a cerrar el puerto, aunque los canales temporales han permitido algo de tráfico dentro y fuera de Baltimore.

    El Dali llevaba 55 días atrapado bajo un amasijo de acero y hormigón de la estructura del puente derrumbado, mientras que la tripulación del buque ha permanecido todo este tiempo a bordo.


    El buque sufrió cuatro apagones en un espacio de 10 horas antes de salir del puerto de Baltimore hacia Sri Lanka y chocar contra el puente, según un reporte preliminar emitido por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).

    El primer apagón se debió a un error de un miembro de la tripulación cuando manipulaba uno de los motores y el segundo ocurrió poco después, lo que obligó a que el personal a bordo a ajustar la configuración del sistema eléctrico unas 10 horas antes de partir, según el documento.

    "La NTSB investiga la configuración eléctrica luego del primer apagón en el puerto y los posibles impactos en los eventos durante el viaje del accidente", señala el informe.

    El FBI abrió una investigación criminal, mientras que el gobierno de la ciudad de Baltimore demandó a la compañía propietaria, Grace Ocean Private Limited, y a la a, Synergy Marine PTE LTD, ambas de Singapur, por este accidente que ha causado pérdidas millonarias.

    La compleja operación para reflotar el Dali

    Los buzos inspeccionaron primero el barco para asegurarse de que no hubiera obstrucciones después de que la semana pasada expertos en demolición utilizaran explosivos para retirar partes del puente de acero colapsado que atrapa al Dali, aún con su tripulación de 21 hombres a bordo.

    Luego, los equipos de salvamento procedieron a extraer los cerca de cinco millones de litros de agua previamente bombeada al Dali para estabilizarlo como lastre, antes de soltar las anclas y las líneas de amarre.

    Las autoridades han dicho que tienen previsto descargar los contenedores del barco y hacer algunas reparaciones de corto plazo mientras permanezca atracado en Baltimore.

    Se esperaba que la marea alta del lunes por la mañana ofreciera las mejores condiciones para reflotar y empezar a trasladar el barco, según un comunicado del Comando Unificado de Respuesta del Puente Key.

    Con información de AP, EFE y AFP.

    Mira también:

    Cargando Video...
    En video: Así fue la detonación controlada para demoler parte del puente que colapsó en Baltimore
    Comparte
    RELACIONADOS:Energía