null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Inflación

    La inflación mantuvo su ritmo moderado en agosto: bajó la gasolina y subieron los alquileres

    La inflación es uno de los temas que más se mencionan en la campaña presidencial y, las cifras de agosto, probablemente se colarán en los discursos de Donald Trump y Kamala Harris.
    Publicado 11 Sep 2024 – 11:16 AM EDT | Actualizado 11 Sep 2024 – 11:16 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Los precios de bienes y servicios en Estados Unidos subieron en agosto a su ritmo más moderado en tres años, en momentos en que la inflación sigue siendo un tema álgido en las campañas de cara a las elecciones presidenciales.

    Los precios al consumidor avanzaron 2.5% en los últimos 12 meses hasta agosto, dijo este miércoles el gobierno. Eso significa que la inflación se moderó un poco más frente al alza del 2.9% anual de julio.

    Se trata del quinto mes consecutivo en que se modera esa lectural anual. Fue, además, la cifra anualizada más baja desde febrero de 2021. Entre julio y agosto, el índice de precios al consumidor subió un leve 0.2%, de acuerdo con el informe oficial.

    "El reporte de hoy (miércoles) sumará confianza dentro de la Fed respecto a que la inflación mantiene una tendencia sostenida hacia el 2%", que es objetivo principal del banco central, dijo Carl Weinberg, economista en jefe de High Frequency Economics.

    En los últimos meses, la inflación ha dado un muy esperado alivio a los bolsillos de los hogares en Estados Unidos, golpeados con la escalada brutal que registraron hace tres años los precios de la comida, los arriendos y otras necesidades básicas. El punto más alto se tocó a mediados de 2022, cuando los precios se dispararon 9.1% en términos anualizados, su mayor avance en cuatro décadas.

    Bajan los precios del galón de gasolina, suben los arriendos

    Un alivio clave vino el mes pasado por el lado de la gasolina. Los precios promedio del galón cayeron 0.6% entre julio y agosto, y acumulan una baja de 10.6% en el último año.

    Los precios de los vehículos usados también siguieron retrocediendo en agosto: cayeron 1% frente a julio y 10.4% en el último año.

    Los precios de los alimentos, por su parte, se mantuvieron estables entre julio y agosto, aunque es importante aclarar que siguen mucho más altos que hace tres años. En los últimos 12 meses hasta agosto, esos precios subieron 0.9%, un ritmo similar al que registraban antes de las interrupciones ocasionadas por la pandemia.

    Los que sí mantienen una tendencia a alza son los costos de los arriendos. Los que se conoce como el índice de la vivienda (o 'shelter' en inglés) anotó un alza de 0.5% en agosto frente a julio y acumula una subida de 5.2% en el pasado año. Fue, de acuerdo con el gobierno, lo que más pesó en el avance de la inflación el mes pasado.

    Lo que pase con los alquileres es clave para la Fed, que espera que esos costos se enfríen con más consistencia en los próximos meses. De acuerdo con la agencia de bienes raíces Redfin, el arriendo medio de los contratos nuevos subió apenas 0.9% en agosto frente al mismo mes del año previo, a $1,645 por mes.

    Pero la medición que da el gobierno contempla todos los arriendos, incluyendo los de las personas que llevan años en sus apartamentos o casas alquiladas. Entonces toma tiempo que la desaceleración en los nuevos contratos sea palpable en los datos oficiales.

    Números que sobrevuelan las promesas y 'ataques' entre los candidatos presidenciales

    Dicho todo esto, la Fed ha dicho que confía más en que la inflación se moderará hacia el ansiado 2% anual y ahora ha puesto más su atención en el mercado laboral y el enfriamiento que ha mostrado la creación de empleos en los pasados meses.

    Por eso es casi un hecho que recortará su tasa clave de interés cuando se reúna este mes, muy probablemente en un cuarto de punto porcentual. Con el tiempo y con los recortes adicionales que se anticipan también deberían caer los costos de los préstamos, desde los hipotecarios hasta los de vehículos y tarjetas de crédito.

    La inflación ha sido, por otra parte, un tema candente en la carrera por la Casa Blanca. El expresidente Donald Trump ha achadado a la vicepresidenta Kamala Harris la escalada de la inflación en 2021. En ese entonces, la pandemia ocasionó interrupciones en las cadenas de suministros que se sintieron en muchos sectores.

    Harris ha prometido subsidios para que algunas personas puedan comprar su primera casa y combatir "especulación" de precios en los supermercados. Trump ha dicho que aumentará la producción de energía para reducir la inflación.

    Mira también:

    Cargando Video...
    ¿Quién ganó el debate presidencial entre Kamala Harris y Trump? Esto es lo que dice una encuesta
    Comparte