null: nullpx
Donald Trump

El caso de drogas y tráfico sexual que esquiva Gaetz al renunciar al Congreso y que puede complicar su confirmación como fiscal general

El polémico representante republicano de Florida Matt Gaetz actualmente está siendo investigado por el Comité de Ética de la Cámara de Representantes por “conducta sexual inapropiada y/o uso de drogas ilícitas”
Publicado 14 Nov 2024 – 08:22 AM EST | Actualizado 14 Nov 2024 – 08:52 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Según el diario The New York Times atribuye a un funcionario republicano que habló bajo condición de anonimato, este mismo viernes el Comité de Ética de la Cámara Baja iba a votar sobre la publicación de un informe "muy crítico" sobre la conducta de Gaetz.


Ahora, gracias a una de las más controvertidas designaciones de Trump, no está claro que vaya a ver la luz un informe que ya había sido retrasado por la norma que impide publicar reportes negativos cerca de unas elecciones.

Es más, si consigue ser confirmado en el Senado, Gaetz pasará de ser "el hombre más perseguido por las investigaciones del Congreso", como el mismo se ha declarado, a supervisar la labor del FBI, los fiscales federales, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), el servicio penitenciario y el servicio encargado de localizar a los fugitivos y la agencia antidroga (DEA).

Cuál era la investigación de Gaetz en la Cámara de Representantes

Lo que investigaba el Comité de Ética de la Cámara de Representantes eran las acusaciones de que Gaetz era parte de un plan que condujo al tráfico sexual de una menor de 17 años.

En junio, el comité dio una actualización pública inusual sobre su trabajo, confirmando que incluía si Gaetz participó en mala conducta sexual y uso de drogas ilícitas, aceptó obsequios indebidos y trató de obstruir las investigaciones gubernamentales sobre él.

Cargando Video...
“Los gérmenes no son reales”: 4 polémicas declaraciones del candidato a Secretario de Defensa


El comité anunció que ya no estaba revisando otras cuatro acusaciones que involucraban al congresista, incluyendo que compartió imágenes o videos inapropiados con colegas en el pleno de la Cámara Baja, que aceptó un soborno o destinó fondos de campaña para uso personal.

Gaetz ha negado categóricamente todas las acusaciones, de las que ha culpado al expresidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy. La realidad es que la investigación comenzó antes de que McCarthy y los republicanos obtuvieran la mayoría en la Cámara Baja.

En 2023, el Departamento de Justicia puso fin a una investigación de tráfico sexual sin presentar cargos contra Gaetz.

Por qué la auguran a Gaetz una "divertida" audiencia de confirmación en el Senado

Según el portal Axios, el representante republicano Max Miller dijo que Gaetz tiene "más posibilidades" de cenar con la reina Isabel II, fallecida en 2022, que de ser ratificado por el Senado.

Y es que, a pesar de que los republicanos ganaron la mayoría en el Senado en las recientes elecciones, a nadie se le escapa que Gaetz es uno de los congresistas menos populares en las filas conservadoras. Sobre todo, después de lo difícil que le hizo la vida a Kevin McCarthy.

Pero con la mayoría de 53 escaños en el nuevo Senado, además del voto de JD Vance en caso de empate a 50, lo cierto es que Gaetz se puede permitir varias deserciones.

Por eso, tras conocerse que Trump lo quería como fiscal general, los reporteros se apresuraron a buscar reacciones de republicanos en los pasillos del Congreso. La mayoría evitó pronunciarse directamente sobre si lo iba a apoyar.

El senador de Texas John Cornyn, miembro del Comité Judicial del Senado, dijo que no conocía a Gaetz "más allá de su personalidad pública". "Lo manejaremos como cualquier otra nominación", aseguró.

"No voy a prejuzgar nada de esto", dijo Cornyn, sugiriendo que el Senado podría examinar detenidamente la investigación del Comité de Ética de la Cámara Baja.

El senador de Carolina del Sur Lindsey Graham, también miembro del Comité Judicial, llamó a Gaetz "un tipo inteligente y astuto", pero ya adelantó que "tendrá que responder algunas preguntas difíciles en la audiencia". "Y veremos cómo lo hace".


La senadora Susan Collins de Maine, una de las pocas voces republicanas críticas con Trump en el Congreso, dijo que estaba sorprendida al enterarse de la nominación de Gaetz. “Estoy segura de que se plantearán muchas, muchas preguntas en la audiencia del señor Gaetz si de hecho la nominación sigue adelante”.

La senadora Lisa Murkowski de Alaska, otra crítica de Trump, dijo que en su opinión Gaetz no era un candidato serio.

El senador de Carolina del Norte Thom Tillis, miembro republicano del Comité Judicial del Senado, también pareció expresar dudas sobre la candidatura de Gaetz a ponerse a cargo del Departamento de Justicia, diciendo que tendrá “mucho trabajo por delante” para ganar suficientes votos para la confirmación.

“Estoy seguro de que será una audiencia de confirmación de lo más divertida”, dijo Tillis.

Con información de AP, EFE y AFP.

Comparte
RELACIONADOS:Partido Republicano