null: nullpx
Joe Biden

5 polémicos perdones presidenciales en EEUU antes del indulto de Joe Biden a su hijo Hunter

Aunque el presidente Biden sigue recibiendo duras críticas por el perdón concedido a su hijo, los indultos son una práctica muy habitual entre los presidentes estadounidenses, y también en ocasiones a familiares o personas de su entorno cercano.
Publicado 2 Dic 2024 – 09:33 PM EST | Actualizado 2 Dic 2024 – 09:33 PM EST
Comparte
Cargando Video...

La polémica decisión de Joe Biden de indultar a su hijo Hunter este domingo continúa resonando.

La controversia se debe principalmente a que el propio presidente había asegurado que no interferiría en los casos legales de su hijo mayor, quien este año se declaró culpable de nueve cargos por evasión fiscal y fue hallado culpable de cargos por posesión ilegal de un arma de fuego.

Para argumentar su decisión, el mandatario aseguró que aunque cree en el sistema de justicia, también considera que “la política infectó este proceso e indujo a un error judicial".

"Ninguna persona sensata que analice los hechos en los casos contra Hunter puede llegar a una conclusión diferente a que Hunter fue señalado solo porque es mi hijo y eso está mal", agregó.

Pero sus palabras no fueron suficiente para evitar grandes críticas por su polémico cambio de postura.

Donald Trump, quien no podrá rescindir esta clemencia de Biden cuando asuma la presidencia en enero, dijo que la decisión era un "abuso" y un "error judicial".

Sin embargo, lo cierto es que los indultos y las conmutaciones de penas (que, en este último caso, suponen una reducción del tiempo de cárcel, pero no borran la condena) son una práctica muy habitual entre los presidentes estadounidenses, especialmente hacia el final de sus mandatos.

De hecho, el propio Trump firmó decenas de estos indultos durante sus años en la Casa Blanca y que, en ocasiones, fueron altamente controversiales por las personas de alto perfil o de su propio entorno que resultaron beneficiadas.

Estos son algunos de los perdones más polémicos por parte de presidentes de Estados Unidos en los casi 250 años del país.

1. Charles Kushner, suegro de la hija de Trump

Hace casi cuatro años, cuando Trump ya había perdido las elecciones de 2020 frente a Biden, otorgó una larga serie de perdones. Entre ellos, destacó el nombre de Charles Kushner, suegro de su hija Ivanka.

El magnate de bienes raíces, padre de Jared (yerno de Trump y consejero de la Casa Blanca por aquel entonces) había sido sentenciado en 2004 a dos años en prisión por evasión de impuestos, delitos de financiación de campañas y manipulación de testigos.

El cargo de represalia hacia testigos se refería al propio cuñado de Kushner, del que descubrió que estaba cooperando con las autoridades federales en una investigación en su contra, por lo que tramó un plan de venganza e intimidación.

Este caso se convirtió en un auténtico escándalo cuando se reveló que Kushner contrató a una prostituta para atraer y seducir a su cuñado. Después, arregló un encuentro entre ambos en una habitación de un motel para que fuera grabado con una cámara oculta y la grabación se enviara a su propia hermana, la esposa del hombre.

Finalmente, Kushner se declaró culpable de 18 cargos, entre ellos evasión fiscal y manipulación de testigos.

Ahora, Trump volvió a premiar a su consuegro nominándolo como próximo embajador de EEUU en Francia.

2. Los militares acusados de crímenes de guerra perdonados por Trump

El teniente primero del Ejército Clint Lorance recibió el indulto prsidencial tras ser condenado por haber ordenado disparar en 2012 contra un grupo de tres civiles afganos, de los cuales dos murieron. El oficial ya había cumplido seis de los 19 años de cárcel que le habían impuesto.

Trump también indultó al comandante Matt Golsteyn, antiguo miembro de las fuerzas especiales acusado de asesinar a un talibán en 2010. Se declaró inocente y sus abogados sostuvieron que el incidente ocurrió durante una misión ordenada por sus superiores.

Por su parte, Edward Gallagher, seal de la Armada, había sido acusado de haber matado de una puñalada a un joven militante detenido del grupo extremista Estado Islámico, así como de haber ejecutado a otros civiles.

Precisamente, el nominado por Trump para ser secretario de Defensa, Pete Hegseth, pidió en repetidas ocasiones el perdón para estas tres personas, desde su experiencia como veterano y desde su tribuna mediática como presentador del canal Fox News.

3. El polémico medio hermano de Clinton

Pero, antes en la historia, hubo otros presidentes que perdonaron a familiares desde su cargo en la Casa Blanca.

En 2001, justo en su último día en el cargo, el expresidente Bill Clinton también firmó decenas de indultos. Pero, sin duda, el más polémico fue el que benefició a su medio hermano Roger.

Hijo del padre del mandatario, Roger había sido condenado en la década de los 80 por varios delitos relacionados con narcotráfico, por lo que estuvo alrededor de un año en prisión.

Sin embargo, gracias a la decisión de Bill Clinton, los antecedentes criminales fueron registrados del historial de Roger.

Sin embargo, además de por su condena, el medio hermano del mandatario estuvo rodeado por muchas otras controversias.

Pocos meses después de ser indultado, se supo que había hecho gestiones durante años ante instituciones judiciales y también ante su hermano para conseguir el indulto de Rosario Gambino, un narcotraficante convicto vinculado a uno de los principales clanes de la mafia de EEUU.

Aunque Roger aseguró no haber recibido dinero por sus gestiones, itió haber aceptado relojes, pasajes de avión, viáticos y un préstamo de $50,000 para la compra de una casa.

4. El indulto a Nixon por el escándalo Watergate

Más atrás en el tiempo, probablemente uno de los indultos más conocidos fue el que Gerald Ford le concedió en 1974 a su predecesor, Richard Nixon, tras el escándalo Watergate.

Nixon, que fue el primer presidente de la historia de EEUU en dimitir por este caso, no había sido acusado formalmente de ningún delito. Pero, ante la previsión de que pudiera ser procesado por su implicación a la hora de encubrir el intento de espionaje de la sede del Comité Nacional Demócrata, Ford (quien había sido vicepresidente de Nixon) le garantizó el indulto por todos los delitos que pudiera haber cometido.

Este indulto avivó aún más las sospechas entre la población de que la corrupción era una práctica habitual en el gobierno de la época. Ford aseguró sin embargo que su decisión era en beneficio del país, que no podría soportar la división que provocaría un juicio a un expresidente.

Muchos historiadores mantienen que esta decisión de Ford de indultar a Nixon fue lo que le costó la elección presidencial de 1976.

5. Obama y el perdón a la soldado Chelsea Manning

Por último, saltando en el tiempo de nuevo a 2017, fue también controversial la decisión de Barack Obama de conmutar la pena de prisión de 35 años que había sido impuesta a Chelsea Manning.

Analista de inteligencia destinada a Irak y anteriormente conocido como Bradley, Manning había sido condenada por la enorme filtración de documentos gubernamentales que en 2010 publicó WikiLeaks y que hizo mundialmente famosa a la organización.

Manning, quien divulgó miles de documentos que pusieron en jaque la diplomacia de EEUU y la política en Irak que mostraban casos de abuso de detenidos por parte de militares iraquíes que trabajaban con las fuerzas estadounidenses, fue condenada por violar la Ley de Espionaje, robar propiedad del gobierno y violar la Ley de Abuso y Fraude Informático.

En su momento, argumentó que entregó esos materiales a WikiLeaks para promover una “discusión global”.

Gracias a que Obama tomó la decisión de perdonarla solo cuatro días antes de transferir el poder a Trump, Manning no cumplió más de siete años de la condena recibida.

Mira también:

Cargando Video...
¿Qué es un indulto presidencial? Te explicamos en qué consiste la decisión que tomó Biden para su hijo Hunter
Comparte
RELACIONADOS:Casa Blanca