Biden es oficialmente el presidente electo de EEUU tras la votación del Colegio Electoral (aunque Trump no lo acepte)
La victoria electoral de Joe Biden logró una nueva ratificación después de que el Colegio Electoral sumó este lunes los 270 votos requeridos para que el demócrata se convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos.
Biden sumaba cerca de las 6:30 de la tarde (hora del Este) 302 votos electorales de los 306 que debe obtener, frente a los 232 del mandatario Donald Trump.
"Si alguien no lo sabía antes, ahora lo sabe. Lo que late en el corazón del pueblo estadounidense es esto: democracia", dirá Biden al culminar la jornada de acuerdo con extractos del que será su discurso desde Delaware. Sus palabras serán una velada referencia a las maniobras judiciales y presiones directas que ha estado ejerciendo Trump para revertir el resultado electoral.
Los 538 del Colegio Electoral se reunieron en las capitales de sus respectivos estados para formular sus votos presidenciales, que el Congreso debe contrar y aceptar durante una sesión bicameral prevista para el 6 de enero.
El Colegio Electoral votó sin tropiezos ni sorpresas, incluso en estados decisivos cuyos resultados electorales habían sido imputados de manera infructuosa por Trump, como Arizona, Georgia, Pennsylvania y Wisconsin.
Republicanos reacios a aceptar la victoria de Biden celebraron votaciones ceremoniales a favor de Trump en Pennsylvania y en Georgia, dos estados que el presidente perdió.
Biden obtuvo el 3 de noviembre un total de 81.3 millones de votos, el 51.3% de los sufragios emitidos, frente a 74.2 millones (46.8%) del mandatario republicano saliente.
Los resultados ya han sido certificados por cada uno de los 50 estados y el Distrito de Columbia, pero la ley electoral federal ordena que los electores resultantes de aquel proceso emitan un nuevo voto.
Mientras tanto, Trump sigue sin itir la derrota, a pesar de que los tribunales han rechazado cerca de 50 impugnaciones judiciales que ha interpuesto en varios estados. Este lunes, desde Twitter, continuó publicando denuncias infundadas de fraude.
"¿Por qué los estados más disputados detuvieron el escrutinio a mitad de la noche? Porque esperaban saber cuántas papeletas tenían que producir para robar la elección", escribió en esa red social sin bindar evidencias y en tuit que fue marcado por la red social como engañoso.
La impugnación más controversial fue una demanda presentada por Texas directamente ante la Corte Suprema, la cual contó con el apoyo de 18 estados y más de 100 congresistas republicanos, la cual fue rechazada por el máximo tribunal el viernes pasado.
El jefe de Estado declaró el mes pasado que dejará la Casa Blanca el próximo 20 de enero si el Colegio Electoral declara al presidente electo Biden como el ganador de las elecciones.
"Ciertamente lo haré. Y ustedes lo saben", dijo Trump cuando se le preguntó. Pero, también replicó: "Si lo hacen (si confirman a Biden), cometieron un error".
Mira también: