null: nullpx
Univision Noticias
    Cargando Video...

    Reto economía: Así afecta tu bolsillo la reducción en la tasa de interés que anunció la Reserva Federal

    Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, anunció una nueva reducción en la tasa de interés a corto plazo de un cuarto de punto porcentual. María Lorca, profesora de economía en la Universidad de Miami, explica qué significa este recorte y qué relación tiene con la inflación y el desempleo. Mira también: Consejos para conseguir un empleo que te permita trabajar desde tu casa
    Publicado 8 Nov 2024 – 08:49 AM EST | Actualizado 8 Nov 2024 – 09:46 AM EST
    Comparte

    esto ocurrió el jueves y cuentael departamento de transporteno hubo heridos graves duranteborja: así mucho en reciben enla información de la reservafederal en bajar las tasas enun cuarto de. lo que muchos sepreguntan es cómo afectará estoa la economía pero sobre todonuestros bolsillos nuestrocompañero eric cuesta en retoeconomía nos va a explicaradelante.números del gobierno bajanperolos bolsillos sigan sintiendo2,4% el producto interno brutoestá creciendo una tasaanualizada del 2,8%.la tasa de desempleo en un4,1% lo que según expertoseconomistas es una economíacamino a la estabilidad, estejueves el presidente de lareserva federal jerome poweranunció la segunda reducción dela tasa de interés, en uncuarto de punto porcentual esayudarnos a entender lo quepuede significar este segundorecorte para tu bolsillo que esexactamente lo que nos interesaprofesora de economía del colade negocios de la universidadde miami.un gusto tenerte en retoeconomía para aclarar las dudasgracias por estar aquí.maría: gracias buenos díaserick: durante el discurso dejoe biden indicó que deja laeconomía más fuerte del mundopero los efectos tardarán ensentirse en los bolsillos estodijo el presidente joe biden,es este segundo recorte de lastasas de interés losuficientemente agresivo porparte y qué impacto tendrá enel los bolsillos de losconsumidores a corto y a largoplazo?>> el discurso fue ayer muyconfuso extremadamente confuso,porque él habló de unaestabilidad económica como bienhas dicho tenemos un desempleode 4,1 que es casi la tasanatural de desempleo en losestados unidos tenemos unainflación que aproximadamentees acorde a la cifra 2.4%estarían al 2%, también tenemosun crecimiento económico yproducto interno bruto del 3%todo en papel luce bien por lotanto estamos con estabilidadentonces este señor harecortado perfecto pero lo queme sorprendió mucho ayer es queprimero después de decir quehabían al recortar las tasasbella que en el 2025 volviera asubir tasas esto ha hecho queel mercado hoy de bonos estépor todos lados porque es unacosa que no nos esperábamos ylo segundo es que por primeravez hace mención en estosdiscursos queda y que no llevadando por los últimos años hatraído sobre la mesa elproblema que hay con lapolítica fiscal, es decir lapolítica fiscal de déficit ydeuda me lo traes hoy a la mesay me dices que es un problemagrande que hay para controlarla inflación pero no me lotraes en las últimos tres añosque tenía el mismo efecto ydebido a la política fiscaldice que pueden subir interesaes muy confusoborja: ha planteado arancelesentre 10 y 25% queremos saberlo siguiente de implementarselas medidas como podría opodrían estos aumentoscontrarrestar los aumentos dela reserva federal paracontrolar la inflación que sesiente que va bajando losbolsillos continúan sinsentirlomaría: los aranceles no tienenefecto directo contra lainflación porque lo que haceses un arancello que quieres esque el producto importado eschina, brasil, méxico,alemania, todos ellos nosmandan productos a un precioinferior hay muchos temas decomercio por detrás que tienenun precio inferior al preciojusto para competir como elmismo producto de los estadosunidos entonces el arancel leponen sonatas al producto paraque este producto compita aprecio justo con el productohecho en los estados unidosentonces realmente lo que leestás poniendo al consumidornorteamericano producto hechoen los estados unidos un precioechó el valor del producto oquieres un producto hecho enotro país donde el precio estápor debajo del producto y estáscreando empleo en el país dondete mandan el producto ydesempleo en tu país, no tienenada que ver con la inflaciónerick: consumidores quieren unproducto asequible antes de quese produzca aquí en otro paísporque la vida diaria losdesenfoca de lo que es comprarrecortan las tasas uno pensaríaque las tasas hipotecariastambién caería han estadosubiendo lentamente las últimasseis semanas esto ha sidoconsecutivo llegando a un 6,8%como prevé es la evolución delas tasas y que implicaciónpuede tener esto en el mercadoinmobiliario que parece estarcontrayéndosemar(ia: buenísima la pregunta,el problema es que lo que dijoayer jerome power son las tasasde interés a corto plazo esdecir de hoy para mañana peroestamos hablando de 30 añosesta es una curva que va porotro lado lo que dijo no afectaa estas tasas de largatemporada y larga duración,entonces lo que pasa es queestas tasas como la de 30 añoque tratas hipotecaria lo queestá viendo es que la inflaciónsigue fuerte y por mucho quenos digan 2.4% si miras lainflación del 2021 todo estámás caro entonces no nos bajala tasa porque el mercado sabeque la inflación que tenemos nitú ni yo sentimos 2.4% cuandovamos al supermercado entonceses una inflación el papel perosi merece la inflación del nerodel 2021 a hoy todo está más

    Cargando Playlist...