La millonaria suma que recibirá Melinda Gates por salirse de la fundación filantrópica que creó junto a su exmarido Bill Gates
Melinda French Gates anunció el lunes que dejará la fundación filantrópica que creó hace más de dos décadas junto a su entonces esposo, Bill Gates, fundador del gigante Microsoft, y que seguirá haciendo labor humanitaria por su cuenta.
"Después de reflexionarlo y pensarlo cuidadosamente, decidí renunciar a mi rol de copresidente de la Fundación Bill & Melinda Gates", escribió en un comunicado compartido en sus redes sociales. "No fue una decisión fácil", agregó la mujer de 59 años. "Estoy inmensamente orgullosa de la fundación que Bill y yo construimos juntos y del extraordinario trabajo que hace al abordar las desigualdades alrededor del mundo".
Pero Melinda Gates no se marcha con las manos vacías. Este lunes, ella misma anunció que con su salida recibirá un monto de $12,500 millones para dedicar a su trabajo "en favor de las mujeres y las familias". "Este es un momento clave para las mujeres y las niñas en Estados Unidos y en el mundo, y quienes luchan por proteger e impulsar la igualdad necesitan apoyo urgente".
"Es el momento adecuado para avanzar hacia el siguiente capítulo de mi filantropía", escribió Melinda Gates en su declaración. Ella ya organiza algunas de sus inversiones y donaciones filantrópicas a través de su organización, Pivotal Ventures, creada en 2015, y que no es una organización sin fines de lucro.
Bill y Melinda Gates se casaron en 1994 y anunciaron su divorcio en 2021, despertando rumores y preocupación sobre el futuro de sus emprendimientos juntos, como es el caso de la Fundación Bill & Melinda Gates.
Inicialmente, ambos dijeron que seguirían trabajando juntos al frente de la fundación, pero en julio de 2021 el director ejecutivo de la organización, Mark Suzman, dio a conocer un plan de contingencia que habían creado para si eso cambiaba en el futuro.
"Si al cabo de dos años, alguno decide que no puede continuar trabajando como copresidente, (Melinda) French Gates renunciará a su posición como copresidente y fiduciaria", explicó el ejecutivo hace dos años. "En tal caso, French Gates recibiría recursos personales de (Bill) Gates para su labor filantrópica. Estos recursos estarían completamente separados de la dotación de la fundación, que no se vería afectada".
En un comunicado enviado por correo electrónico, la fundación dijo que Suzman anunció la decisión de French Gates a los empleados el lunes.
“Después de unos años difíciles viendo cómo los derechos de las mujeres retrocedían en Estados Unidos y en todo el mundo, ella quiere utilizar este próximo capítulo para centrarse específicamente en alterar esa trayectoria”, dijo Suzman sobre French Gates.
“Sé lo querida que es Melinda aquí”, escribió el director ejecutivo, y agregó que sabía que muchas se habían unido a la fundación en parte debido a su iración por su defensa, especialmente en torno a la equidad de género.
¿Qué pasará ahora con la Fundación Bill & Melinda Gates?
La renuncia de Melinda Gates será efectiva el 7 de junio. A partir de entonces, la fundación cambiará de nombre a Fundación Gates, y Bill Gates será el único presidente de su junta directiva, aunque en los últimos tres años, desde el divorcio de sus fundadores, Suzman, el director ejecutivo, ha ido asumiendo un papel cada vez de mayor perfil.
"Melinda Gates ha jugado un rol crucial en lo que hemos conseguido con la Fundación Gates", sostuvo Suzman este lunes. "Su visión dejará un legado duradero".
El propio Bill Gates publicó un comunicado tras el anuncio de este lunes sobre la salida de su exesposa. "Lamento ver a Melinda irse, pero estoy seguro de que ella tendrá un enorme impacto con su futuro trabajo filantrópico", escribió.
La fundación, establecida gracias a la inmensa fortuna acumulada tras el éxito de Microsoft, es una de las más influyentes en el mundo, con un enfoque en la lucha contra la desigualdad, asuntos sanitarios y la pobreza infantil. Desde el año 2000, ha destinado 53,800 millones de dólares a labores humanitarias según su sitio web.
La Fundación Gates contaba con 75,200 millones de dólares en su dotación a diciembre de 2023 y anunció en enero que planeaba gastar 8,600 millones de dólares en el transcurso de su trabajo en 2024.
La Fundación Gates es un gran financiador de la salud global y apoya a importantes instituciones internacionales como Gavi, la Alianza para las Vacunas, la Organización Mundial de la Salud y el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. También financia investigaciones sobre una amplia gama de temas como la desnutrición infantil y la salud materna, así como la erradicación de la polio y el tratamiento y prevención de la malaria. La fundación también ha donado miles de millones para ayudar a los pequeños agricultores a adaptarse al cambio climático.
En Estados Unidos, financió políticas educativas e investigaciones que tuvieron efectos amplios, aunque mixtos, y ahora se ha comprometido a aumentar su apoyo a las iniciativas contra la pobreza.
Suzman aprovechó su declaración el lunes para enviar un mensaje de tranquilidad a los socios y beneficiarios de la fundación, que tiene conexiones en más de 130 países. "A las millones de personas que nuestro trabajo ayuda y a los miles de socios con quienes trabajamos, pueden seguir contando con la Fundación", dijo.
Con información de AP y AFP.
Mira también: