La Reserva Federal elevó su tasa de interés en un cuarto de punto
La Reserva Federal elevó su tasa de interés clave en un cuarto de punto porcentual.
La Fed había mantenido las tasas cerca de cero desde marzo de 2020 y esta decisión marcó su primer aumento desde 2018. Los formuladores de políticas también proyectaron seis aumentos más de tamaño similar en el transcurso de 2022 a medida que la inflación no ceda.
La medida es un intento por cumplir con uno de sus objetivos clave: mantener a raya la inflación para que no apriete más nuestros bolsillos. El pinchazo lo venimos sintiendo hace meses cuando compramos gasolina y comida, y cuando nos toca pagar el arriendo.
Los precios al consumidor —la medida que se toma como referencia cuando hablamos de inflación— escalaron un 7.9% en los 12 meses hasta febrero. Es el ritmo más acelerado en 40 años y un porcentaje que ha sonado las alarmas dentro de la Fed y del gobierno de Joe Biden.
La subida de este miércoles es la primera de varias a lo largo del año como adelantó hace unos días el propio jefe del banco central, Jerome Powell.
“Con la reafirmación adecuada en la postura de la política monetaria, el comité espera que la inflación regrese a su objetivo del 2% y que el mercado laboral se mantenga fuerte”, dijo la Fed en su comunicado de marzo, señalando que el comité “anticipa que los aumentos continuos en el rango objetivo será apropiado”.
La Fed intenta desde hace meses ayudar a la economía a recuperarse de la pandemia. Hasta ahora ha dado muestras de una rápida recuperación, especialmente en el ámbito del empleo, pero ahora las empresas tienen dificultades para encontrar trabajadores.
Mira también: