null: nullpx
NASA

El mensaje láser del 'espacio profundo' que captó la NASA desde una distancia de 10 millones de millas

El experimento llamado Comunicaciones Ópticas en el Espacio Profundo de la NASA envió con éxito un láser infrarrojo cercano codificado desde la nave de la misión Psyche al Telescopio Hale, ubicado en el Observatorio Palomar de Caltech en San Diego, California.
Publicado 25 Nov 2023 – 10:07 AM EST | Actualizado 25 Nov 2023 – 10:07 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Un experimento que podría transformar la forma en que se comunican las naves espaciales logró enviar datos mediante láser hacia y desde una distancia de casi 10 millones de millas de distancia, unas 40 veces más lejos que la Luna de la Tierra.

El experimento llamado Comunicaciones Ópticas en el Espacio Profundo (DSOC, en inglés) de la NASA ha enviado un láser infrarrojo cercano codificado con datos de prueba desde la nave espacial Psyche al Telescopio Hale, ubicado en el Observatorio Palomar de Caltech, en San Diego, California.

Según dijo la NASA en un comunicado, dado a conocer esta semana, esta es la demostración más lejana jamás realizada por comunicaciones ópticas.

DSOC está configurado para enviar datos de prueba de gran ancho de banda a la Tierra durante la demostración tecnológica que tiene dos años de duración mientras Psyche viaja al cinturón de asteroides principal entre Marte y Júpiter.

El encargado de gestionar tanto al DSOC y a la nave Psyche es el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, el cual está ubicado en el sur de California.

Alineación entre el espacio y la Tierra

De acuerdo con los científicos encargados de la misión, la demostración técnica tuvo lugar las primeras horas del 14 de noviembre, después de que un instrumento conocido como transceptor láser de vuelo a bordo de Psyche, que puede enviar y recibir señales de infrarrojo cercano, se fijara en una poderosa baliza láser ubicada en California.

A esta alineación, con la que afinaron su orientación, entre el transceptor y las estaciones terrestres, los científicos la conocen como “primera luz”.

Trudy Kortes, directora de Demostraciones Tecnológicas de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la NASA, aseguró que “lograr la primera luz es uno de los muchos hitos críticos del DSOC en los próximos meses”.

Kortes afirmó que con este logro se ha “allanando el camino hacia comunicaciones de mayor velocidad de datos capaces de enviar información científica, imágenes de alta definición y transmisión de video en apoyo del próximo gran salto de la humanidad: enviar humanos a Marte”.

Los responsables del experimento DSOC aseguraron que no se han transmitido datos de la misión Psyche y que, aunque trabajan en estrecha colaboración con el equipo de apoyo a la misión, las operaciones DSOC buscan no interferir con las de la nave espacial.

"La prueba del martes por la mañana fue la primera en incorporar completamente los recursos terrestres y el transceptor de vuelo, lo que requirió que los equipos de operaciones de DSOC y Psyche trabajaran en conjunto", dijo Meera Srinivasan, líder de operaciones de DSOC en JPL.

"Fue un desafío formidable y tenemos mucho más trabajo por hacer, pero durante un corto tiempo pudimos transmitir, recibir y decodificar algunos datos", agregó.

Con la primera luz exitosa, el equipo DSOC ahora trabajará para perfeccionar los sistemas que controlan la orientación del láser de enlace descendente a bordo del transceptor. Una vez logrado, el proyecto puede comenzar su demostración del mantenimiento de la transmisión de datos de alto ancho de banda desde el transceptor a Palomar a varias distancias de la Tierra.

El experimento DSOC tiene como objetivo demostrar velocidades de transmisión de datos de 10 a 100 veces mayores que los sistemas de radiofrecuencia de última generación utilizados por las naves espaciales en la actualidad.

Esto ayudará a futuras misiones de exploración humana y robótica y respaldará instrumentos científicos de mayor resolución.

Mira también:

Cargando Video...
La NASA revela por primera vez las muestras espaciales recogidas de un asteroide
Comparte
RELACIONADOS:Comunicación