Chili con botulismo
Se trata de la firma Castleberry's Food Co., de Augusta, Georgia. La empresa advirtió que se evitara consumir más de 80 tipos de chili (carne molida, frijoles y tomates picados en una salsa aguada picante), estofado de carne, picadillo de carne y otros productos cárnicos.
Aún así, Castleberry's Food Co., contrató una firma independiente para que visite más de 8,500 negocios al por menor en diferentes partes de Estados Unidos en un esfuerzo por retirar con toda rapidez los productos de los estantes.
Lee bien. Las marcas retiradas son: Austex, Best Yet, Big Y, Black Rock, Bloom, Bryan, Bunker Hill, Castleberry's, Cattle Drive, Firefighters, Food Club, Food Lion, Goldstar, Great Value, Kroger, Lowes, Meijer, Morton House, Paramount, Piggly Wiggly, Prudence, Southern Home, Steak N Shake, Thrifty Maid, Triple Bar y Value Time. El retiro incluye también cuatro variedades de comida para perro Natural Balance.
La alarma comenzó cuando latas abiertas de salsa para chili, producida en la planta de Castleberry, fueron halladas en las casas de una pareja de Indiana y de dos niños en Texas que fueron hospitalizados con botulismo. Se espera que los cuatro sobrevivan.
El Servicio de Inspección y Seguridad de Alimentos del Departamento de Agricultura(FSIS, por sus siglas en inglés) advirtió que la contaminación puede haber sido causada por el funcionamiento defectuoso de un equipo de la planta de fabricación.
El mismo organismo advierte que: "Los consumidores que tienen cualquiera de estos productos o alimentos preparados con dichos productos deben botarlos inmediatamente. Envuelva completamente las latas en doble bolsa de plástico bien selladas y colóquelas fuera del hogar en un recipiente para basura que no se va a reciclar".
La empresa dijo que los consumidores con dudas sobre los productos pueden hablar con un representante de Castleberry al 1-888-203-8446.
El botulismo es una enfermedad que paraliza los músculos, causada por una toxina hecha por la bacteria Clostridium botulinum. Esas bacterias se encuentran normalmente en la tierra. Según las propias palabras del Center for Disease Control and Prevention (Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades) existen tres tipos de botulismo:
El botulismo transmitido por los alimentos ocurre cuando una persona ingiere la toxina preformada que conduce a la enfermedad entre unas pocas horas a días. El botulismo transmitido por los alimentos es una emergencia de salud pública porque los alimentos contaminados quizá todavía estén disponibles para el consumo de otras personas, como sucedió en este caso.
El segundo tipo es el botulismo infantil ocurre cada año en un número pequeño de lactantes susceptibles quienes hospedan Clostridium botulinum en su tracto intestinal.
Y el botulismo de la herida ocurre cuando las heridas están infectadas por Clostridium botulinum que secreta la toxina.
En este caso, cuando el botulismo es transmitido por los alimentos, las personas infectadas comienzan a sentir síntomas entre 6 horas después de ingerir el alimento a 2 semanas (más comúnmente entre 12 y 36 horas).
Debes alarmarte y consultar a un especialista si tu tienes "doble visión, la visión borrosa, los párpados caídos, la dificultad para hablar, la dificultad para tragar, la sensación de sequedad en la boca, la debilidad muscular que siempre desciende a través del cuerpo: primero los hombros son afectados, luego la parte superior de los brazos, la parte inferior de los brazos, los muslos, las pantorrillas, etc", informan los CDC.
En los casos más graves, la parálisis muscular puede detener a aquellos músculos que posibilitan la respiración. Si la persona no recibe asistencia médica inmediata puede morir.
Es importante saber que esta enfermedad no se contagia de persona a persona. Además, los CDC mantienen un suministro de la antitoxina contra el botulismo. "La antitoxina es eficaz en reducir la gravedad de los síntomas si se istra a principios del curso de la enfermedad. La mayoría de los pacientes se recuperan después de semanas a meses de atención médica adecuada", explica este organismo.