null: nullpx
elDetector

El Comité Olímpico Internacional no descalificó a la boxeadora argelina Imane Khelif: esa es una desinformación

Un post en Facebook que hace mención a una supuesta medida contra la atleta, dirige a una página de contenido patrocinado que ni hace mención a la boxeadora, ni tiene que ver con deportes.
Publicado 7 Ago 2024 – 09:35 AM EDT | Actualizado 7 Ago 2024 – 09:35 AM EDT
Comparte
Default image alt
Khelif no ha sido descalificada y buscará la medalla de oro este 9 de agosto de 2024. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Richard Pelham - Getty Images / iStock / Captura de Facebook.

Es falso que el Comité Olímpico Internacional (COI) haya descalificado a la boxeadora de Argelia Imane Khelif, como como ya chequeamos en elDetector, ni ha sido descalificada.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

No ha sido descalificada

“Consejo [sic] olímpico descalifica a Imane Khelif por el simple hecho de no ser... Ver más”, se lee en una publicación en Facebook, que denomina erróneamente como “Consejo” al COI, ente que regula los Juegos Olímpicos.

Es una falsedad que Khelif haya sido descalificada, como se afirma en redes. De hecho, la boxeadora, quien compite en boxeo femenino, categoría de 66 kilos, pasó a la final de los JJOO que se disputará este 9 de agosto de 2024.

En medio de la polémica por la falsedad sobre sobre la presunta transexualidad de la deportista, el COI se pronunció a favor de “dos atletas que han estado compitiendo en competiciones internacionales de boxeo durante muchos años en la categoría femenina, incluidos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020” y defendiendo que “toda persona tiene derecho a practicar el deporte sin discriminación”.

El comunicado del COI se publicó el mismo día que Imane Khelif compitió con la italiana Ángela Carini y hace alusión a Khelif porque coincide con los días en que en redes sociales se difundieron los rumores sobre su supuesta transexualidad, incluso de voces como Elon Musk, dueño de X, y J.K. Rowling, autora de las novelas de Harry Potter.

“Estas mujeres son mujeres. Nacieron como mujeres. Han boxeado como mujeres durante mucho tiempo en competiciones femeninas sin mayores problemas”, explicó a The New York Times Christian Klaue, portavoz del COI.

Las mujeres a las que se refiere el vocero del COI, son Imane Khelif, objetivo de esta verificación, y Lin Yu-Ting, boxeadora de Taiwán. Ambas fueron descalificadas en marzo de 2023 por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés) argumentando que no cumplían con los criterios de elegibilidad para participar en la competencia femenina.

El COI no reconoce a la IBA como organismo rector amateur del boxeo mundial por falta de transparencia financiera y procesos con árbitros y jueces.

Un ciberanzuelo

La publicación en Facebook que afirma falsamente que Imane Khelif fue descalificada, no termina el enunciado de la supuesta razón, pero en los comentarios dice “toca el texto azul para ver el video”, haciendo alusión a la “descalificación”. El texto azul es un enlace que lleva a una página web que nada tiene que ver con deportes y que promueve contenido patrocinado.

Con una búsqueda avanzada en esa página web con las palabras Imane y Khelif no hay ningún resultado de contenido sobre la boxeadora.

Conclusión

Es falso, como afirman en Facebook, que la boxeadora de Argelia Imane Khelif, fue descalificada por el Comité Olímpico Internacional (COI). La participación olímpica de Khelif, quien ha sido señalada en redes sociales como “transexual”, ha sido apoyada por el COI. La publicación en Facebook que difundió la falsedad sobre la atleta, lleva a una página web que no trata sobre deportes y que promueve contenido patrocinado. Allí no hay ninguna información sobre la boxeadora. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestraaquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Redes Sociales