Es falso que Biden haya decretado el reemplazo de la Pascua por el Día de la Visibilidad Transgénero

En X (antes Twitter) y Facebook circula la afirmación de que el presidente Joe Biden decretó el reemplazo de la Pascua o Domingo de Resurrección (celebración cristiana de la resurrección de Jesucristo) por el Día de la Visibilidad Transgénero, luego de que la decretara el pasado viernes y este domingo, 31 de marzo de 2024, ambas fechas coincidieran. Pero es falso que la proclama implique el cambio de una por otra.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
“Para todos los cristianos… demócratas que votaron por Biden… Hoy cambió el día de la resurrección y [fue] reemplazado por [el] día de los endemoniados (trans)”, se lee en una publicación en Facebook. Una afirmación similar circula en X. No obstante, es una falsedad ya que el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero se celebra desde 2010 cada 31 de marzo, según la Alianza de Gays y Lesbianas contra la Difamación (GLAAD, por sus siglas en inglés), pues fue creada por Rachel Crandall-Crocker, una activista transgénero con sede en Michigan. Luego, en 2024, ese día fue proclamado por Biden, mientras que la Pascua o Domingo de Resurrección cambia de fecha cada año.
Este 29 de marzo de 2024, Joe Biden publicó una proclama por el Día de la Visibilidad Transgénero, en la que destaca el aporte de esa comunidad a la vida de los estadounideneses. “Ahora, por lo tanto, yo Joseph R. Biden Jr., presidente de los Estados Unidos de América, en virtud de la autoridad que me confieren la Constitución y las leyes de Estados Unidos, por la presente proclamo el 31 de marzo de 2024 como Día de la Visibilidad Transgénero. Hago un llamado a todos los estadounidenses a unirse a nosotros para elevar las vidas y las voces de las personas transgénero en toda nuestra nación y trabajar para eliminar la violencia y la discriminación basada en la identidad de género”, se lee. El texto no hace mención a la Pascua ni al Domingo de Resurrección.
Además, Biden este 31 de marzo de 2024 (dos días después de la proclama y el mismo Día de la Visibilidad Transgénero) publicó una declaración sobre la Pascua. “Jill y yo enviamos nuestros más cálidos deseos a los cristianos de todo el mundo que celebran el Domingo de Pascua. La Pascua nos recuerda el poder de la esperanza y la promesa de la Resurrección de Cristo”, dijo.
El Día de la Visibilidad Transgénero es una fecha fija desde 2010, cuando se creó. De acuerdo con la explicación de GLAAD, el día tiene como objetivo concientizar sobre las personas transgénero y hacer un llamado de atención sobre la violencia que viven.
Su promotora, Rachel Crandall-Crocker, según Mes del Orgullo, cuyo festejo es en junio.
La Semana Santa, que finaliza con el Domingo de Pascua o Resurrección, cae diferente cada año porque se rige por la fecha de la muerte de Jesucristo que, de acuerdo con las escrituras de la Biblia, ocurrió cerca de la Pascua Judía (que conmemora la liberación de los israelitas de la esclavitud en Egipto), según la explicación de ACI Prensa (Agencia Católica de Informaciones).
“Desde el I Concilio Ecuménico de Nicea en el año 325, la Semana Santa se celebra el primer domingo de luna llena después del equinoccio primaveral en el hemisferio norte y equinoccio otoñal en el hemisferio sur (alrededor del 21 de marzo)”, apunta ACI Prensa y agrega que “la mayoría de las veces la Semana Santa cae durante la primera o segunda semana de abril”.
Por ejemplo, la Semana Santa en 2025 iniciará el 13 de abril; por lo tanto, el Domingo de Pascua o Resurrección será el 20 de abril.
Conclusión
Es falso que Joe Biden decretara el reemplazo del Domingo de Pascua por el Día de la Visibilidad Transgénero, como afirman en redes. Este 2024 ambas fechas coincidieron, pero el Día de la Visibilidad Transgénero se celebra 14 años antes del decreto de Biden y siempre en la misma fecha, el 31 de marzo, mientras que el Domingo de Pascua o Resurrección cambia cada año, de acuerdo con el primer domingo de luna llena después del equinoccio primaveral en el hemisferio norte y equinoccio otoñal en el hemisferio sur. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: