Un diccionario declara "vacuna" como palabra del año y el movimiento antivacunas aprovecha para atacar con mensajes falsos

Parece broma, pero es en serio. En su obsesiva campaña para alejar a los ciudadanos de las inyecciones contra el covid-19 (y contra todas inyecciones que protegen de muchas otras enfermedades igualmente peligrosas), el movimiento antivacunas ahora ataca a… un diccionario. ¡Increíble!
Desde noviembre se viraliza por redes sociales y apps de mensajería el mensaje falso de que los responsables por el Merriam-Webster - diccionario de la lengua inglesa que existe desde 1828 en Estados Unidos y es considerado uno de lo más importantes del mundo - alteraron la definición de la palabra “vacuna”, excluyendo del texto el concepto de inmunización.
Pero repito: esto es falso.
El ataque de los negacionistas tiene una clara conexión con el hecho de que, el pasado mes de noviembre, los editores del Merriam-Webster anunciaron - como lo hacen a cada año - la palabra más importante de 2021. Y el término escogido ha sido “vacuna” (“ vaccine”, en inglés).
Para quienes insisten en atacar los programas de inmunización, el equipo detrás del famoso diccionario supuestamente tomó una decisión política controversial al escoger "vacuna" como la palabra del año. Sería, según ellos, un paso capaz de revelar su posición ideológica frente a este tema. Pero los editores de Merriam-Webster dicen que no.
Datos extraídos del portal que mantiene la versión online del diccionario demuestran que la búsqueda de la definición de “vacuna” creció un 601% en 2021, en comparación con 2020. Y que, frente a 2019, esa búsqueda ha subido un impresionante 1,048%. Por razones similares, la palabra del año en 2020 para ese diccionario fue “pandemia” y no hubo grandes quejas entre los antivacunas.
Pero a los antivacunas no les sentó bien que aquello que consideran monstruoso, peligroso y desconocido ganara aún más visibilidad. ¿Qué hicieron? Saltaron a las redes y a grupos de WhatsApp para regar desinformación.
En el último mes, al menos cinco equipos de verificadores de datos que difunden contenidos en inglés publicaron detallados desmentidos sobre la supuesta alteración realizada por Merriam-Webster en la definición de “vacuna”.
Lead Stories, de Estados Unidos, encontró una serie de publicaciones de Facebook que falsamente afirmaban que los editores del diccionario habían “removido la referencia a [la palabra] inmunidad para protegerse del hecho de que las vacunas contra el covid-19 realmente no ofrecen inmunización ” contra el nuevo coronavirus.
Falso.
Y para demostrarlo, los fact-checkers dieron pasos que son no solo interesantes sino también sencillos de dar. Cualquiera de nosotros los puede repetir, en cualquier momento.
Lead Stories primero buscó en el Wayback Machine, una especie de museo de páginas web capaz de almacenar versiones antiguas de un mismo enlace. Encontró que la definición en el diccionario Merriam-Webster para la palabra “vaccine” existe online hace por lo menos 15 años.
Y una captura de pantalla realizada automáticamente por ese archivador de sitios web en febrero de 2006 deja claro que la idea (e incluso el término) de inmunización ( “immunity”, en inglés) estaba allí.
El segundo paso fue comparar este pantallazo de 2006 con uno más reciente. El 11 de noviembre de 2021, cuando estos verificadores desmintieron esta falsedad, la definición de Merriam-Webster para el término “vacuna” se había ampliado. Traía más detalles sobre las dos acepciones presentadas en 2006 y todavía contenía (por supuesto) la idea de inmunización, por medio de la expresión en inglés “immune response”, respuesta inmune.
El equipo de verificadores de Politifact, que también opera en Estados Unidos, preguntó a los responsables del diccionario sobre las razones que les llevaron a cambiar el término “ immunity”, que aparecía en 2006, por la expresión “ immune response” de ahora. Y la respuesta es más que clara:
“Esta definición ha sido revisada y ahora refleja dos cosas: un lenguaje científicamente más correcto y el hecho de que, en internet, el diccionario tiene más espacio”, dijo el editor Peter Sokolowski.
“Ahora somos capaces de dar más contexto y detalles, en comparación con la versión impresa [del diccionario]. Originalmente las definiciones eran pensadas para caber en espacios determinados y tenían que ser lo más cortas posible”.
“ Immunity” tiene ocho letras. “ Immune response”, que es científicamente más preciso, ocupa 15 caracteres.
Así que no te creas estas tonterías y no pierdas energía en una batalla semántica que no está basada en datos reales. Lo mejor es contarles a tus familiares y amigos que los antivacunas andan desesperados y que, otra vez, inventan mentiras.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.