null: nullpx

Estibaliz Badiola rompe barreras musicales con el adelanto de su primer álbum

La artista mexicana desvela los detalles de "Blanco y Negro", su primer álbum, que se destaca por su diversidad sonora y colaboraciones únicas, incluyendo una especial cumbia con Nanpa Básico.
Publicado 22 May 2024 – 06:10 PM EDT | Actualizado 22 May 2024 – 06:10 PM EDT
Comparte
Default image alt

Me imagino que con mucho trabajo por estos días, con todo esto del próximo lanzamiento de tu nuevo álbum.

Sí, estamos muy contentos porque es mi primer álbum. Ya llevamos 5 canciones, ahí viene la sexta, que hemos sacado en este año. Empezamos con una que se llama ‘Veneno’, que habla de desamor, que son las que más me gustan. Creo que muchas personas nos podemos identificar con el desamor, a todo mundo nos han roto el corazón.

El álbum se llama Blanco y Negro. Estamos sacando cada tres semanas un sencillo, son 12 canciones en total y decidimos hacerlo de esta manera porque creemos que cada canción tiene su luz, cada canción necesita ese tiempo y ese espacio porque son muy diferentes.

¿Qué vamos a encontrar en este álbum?

Viene mucha mezcla de sonidos, instrumentos, muchas fusiones, muchas colaboraciones. Yo estoy peleada un poco con colaborar solamente con artistas del momento que estén pegando por números o porque estén de moda. Me gusta a mí poder hacer música con personas que nos abrieron el camino como un Diego Verdaguer, que en paz descanse, que tuve la oportunidad de grabar una canción antes de que falleciera y que venga en mi primer álbum creo que significa muchísimo porque jamás imaginé que en mi primer álbum vinieran colaboraciones como él, como Nanpa Básico, como Adriel Favela, como muchos de los que vienen que la verdad que sí tenemos muchas colaboraciones.


Y bueno, la más especial en este momento para mí es la de ‘La Negra’, una cumbia, está increíble, de verdad es una canción que desde que la pones te pone feliz, empiezas a bailar, ni siquiera sabes quién la canta y ya te gustó la canción. Y jamás me imaginé que un rapero brincara una cumbia. Estábamos escuchando todo el disco y se le ocurrió a mi novio, que es mi productor, montar a Nanpa y yo le dije ni de broma va a querer, ¿cómo Nanpa va a querer grabar con una artista nueva que ni siquiera conoce, no tiene números, no es famosa? Total que estábamos en Guadalajara y dio la casualidad que Nanpa también estaba en Guadalajara, lo invitamos al estudio, escuchó la canción y de una sin pensarlo dijo que sí.

¿Por qué esta forma de dividir el álbum en varias fases?

El disco está dividido en cuatro fases y las dividimos para que tuviera una congruencia como si fueran mundos, porque como cada canción es tan distinta, queríamos que las personas pudieran identificar como la conexión que había entre ellas, así que la primer fase ya pasó que fue la de Veneno, la segunda fase era la de La Negra, y la siguiente fase es Regalo de Dios, que también viene con un video increíble y una colaboración padrísima, que es un artista, nuevo como yo, que se llama El Bala, que tiene un potencial increíble, y tiene un vozarrón, así que me van a escuchar en todo tipo de música en este álbum, no me gusta encasillarme, he sacado de todo y ahorita viene un mariachi también, así que le vamos a entrar con todo y estoy muy emocionada de que escuchen todo el disco de Blanco y Negro.


La inspiración del disco, ¿de dónde salió?¿cómo logras sacar un poco de todos los ritmos para producir este álbum?

En pandemia no teníamos nada que hacer más que estar encerrados, unos se ponían a cocinar o a ver TikTok o a hacer videos y nosotros nos pusimos a hacer música, tengo la fortuna de que mi novio sea mi productor, así que le dije que si podíamos hacer mi disco y como que le encantó mucho la idea y bueno, empezamos a grabar y fueron saliendo canciones de todo tipo y sin yo decirle era justo lo que yo quería, que todos los días saliera algo diferente depende del mood o la vibra que tuviéramos en el día y ya que le expliqué mi idea, lo captó perfecto porque yo hablaba con miles de productores, con miles de personas de mi equipo y nadie entendía lo que yo quería hacer, porque estamos acostumbrados a que escuchas a un artista y dices, ah, él canta regional mexicano, este canta pop, este canta rock y yo no quería ser un artista que nada más cantara un tipo de música, así que me ayudó a hacer Blanco y Negro.

Creo que es un álbum súper completo y súper Estibaliz, siento que me representa totalmente porque así como ahorita me puedes ver con gorra y con una sudadera gigante, mañana me puedes ver con falda y tacones, o sea, realmente siempre estoy cambiando y siento que Blanco y Negro es así, siento que la vida en general es así, en tu día estás feliz y a la hora puedes estar triste y a la hora te enojas con tu novio, con tu mamá y a los cinco minutos te pone feliz tu perrito, o sea, todo el día estamos en constante cambio de emociones y siento que este disco completa tu día porque cada canción es una emoción diferente y qué padre poder ir en el carro y en vez de estar cambiando artista por estar cambiando de mood de canciones puedas escuchar al mismo artista con todos los géneros que te gustan, entonces creo que así salió Blanco y Negro y el nombre salió también porque yo veo la vida así, o Blanco o Negro, o bueno o malo, o triste o feliz y creo que este disco se trata de eso.

¿La grabación del álbum te dejó alguna anécdota o momento especial durante la producción?

Pues varios, la voz no me convencía y me estresaba porque la estuve grabando muchas veces hasta que me convenció. Los videos también. Jamás imaginé que uno de mis videos fuera bajo el agua nueve horas, fue muy frustrante porque estábamos desesperados, las manos las teníamos de viejitos y justo ese video del agua fue con mi novio, que tengo ahí varias colaboraciones con él y él también está desesperado, aparte no sabe nadar, entonces imagínate cuando le dijeron que va a ser bajo el agua, se quería morir. Y bueno pues estábamos todos ya en Colombia, ni modo, todo estaba preparado, así que ahí estuvimos nueve horas en el agua, los vestuarios se estaban deshaciendo, no, no, no, estuvo chistosísimo, sí estuvo pesado, pero es algo que nunca se me va a olvidar.


¿Cómo ha sido el recibimiento de tus fans a estas primeras fases de Blanco y Negro?

La verdad es que sí estaba yo un poco nerviosa por la respuesta de la gente, porque hubo un tiempo que paré porque no sabía cómo seguir, siento que todos tenemos que tener un equipo, una familia que te respalde y gracias a Dios la encontré con Universal, con Fonovisa y en ese momento me sentía perdida, entonces dejé de sacar música y la gente estaba un poco ya desesperada y siento que enfadada de no obtener lo que quería de mí, que era música, así que yo sentía que ya se habían enfadado de tanto esperar y decía, ¿qué van a hacer ahora que saquen la música? Y nada, la verdad es que la recibieron súper bien, no sabían qué esperar, creo que todavía siguen un poco incógnita porque hemos estado sacando una, otra, otra y todas diferentes y siento que todavía están, ¿qué más vamos a esperar? Pero la verdad es que La Negra ha sido un parteaguas de mi carrera muy grande, siento que hay un antes y un después de La Negra, siento que ahora sí ven una carrera profesional y ven una Estibaliz comprometida que va a estar sacando música full.

Mirando hacia el futuro, después de este proyecto, ¿ya tienes en mente qué proyecto te gustaría realizar?

Sí, justo en diciembre del año pasado tuve un campamento de composición, justo para armar ya mi segundo disco, creo que no podemos parar, ahora estamos consumiendo más rápido que nunca la música. En dos semanas estamos escuchando una canción y ya nos enfadamos y ya queremos algo nuevo, entonces creo que desde el año pasado estoy preparando ya mi segundo disco, ya que este sale completo en septiembre y ya para noviembre les quiero estar dando más canciones, así que sí, ya estamos ahí armando el siguiente disco.

Comparte
RELACIONADOS:Estibaliz Badiola