null: nullpx
VideoSEO

Imane Khelif, la boxeadora argelina que fue criticada en los Juegos Olímpicos París 2024 y apunta al oro

La argelina Imane Khelif parece apuntar a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. El camino no ha sido fácil, pues fue víctima de duras críticas tras vencer a Angela Carini en tan solo unos segundos.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 6 Ago 2024 – 05:24 PM EDT | Actualizado 6 Ago 2024 – 05:24 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...

Imane Khelif ha sido la boxeadora más polémica en la categoría femenina de 66 kilos de los Juegos Olímpicos de París 2024.

En su pelea contra la boxeadora italiana Angela Carini, la italiana abandonó la pelea después de tan solo 46 segundos. Tras recibir un fuerte golpe, decidió que no quería seguir peleando contra Imane, y posteriormente declaró:

“Nunca en mi vida me habían golpeado tan fuerte. Depende del Comité Olímpico Internacional juzgar”

Imane Khelif fue víctima de críticas por tener hiperandrogenismo

Ante este suceso, medios y s en redes sociales comenzaron una especulación sobre si Imane sería en realidad una mujer trans.

Este rumor se fundamentaba en que en el Mundial de Nueva Delhi de 2023, Imane fue descalificada por la Federación de Boxeo. El motivo fue que Khelif presentó supuestamente en uno de los tests un exceso de testosterona, es decir, hiperandrogenismo.

Sin embargo, la Federación de Boxeo nunca hizo públicos dichos resultados, por lo que el motivo de la descalificación no es claro.

Se ha aclarado que Imane no es una mujer trans: en su país de origen, Argelia, es ilegal llevar a cabo una transición o un cambio legal de género.

Además, el Comité Olímpico Internacional (COI) declaró que todos los boxeadores que participan en los Juegos Olímpicos

"cumplen con las normas de elegibilidad e inscripción de la competición, así como con todas las normativas médicas aplicables".

Imane Khelif, la boxeadora argelina, pide alto al acoso en su contra

Imane Khelif fue criticada en redes sociales por su físico. Entre los partícipes se encontraron figuras mediáticas como la escritora JK Rowling, Logan Paul, Elon Musk e incluso Donald Trump.

Ante la excesiva presión, la boxeadora finalmente rompió el silencio en una entrevista.

"Envío un mensaje a todas las personas en el mundo a respetar los principios olímpicos y la Carta Olímpica para que se abstengan de acosar a todos los atletas, porque esto tiene efectos, grandes efectos".


Por otra parte, la boxeadora italiana Angela Carini le ofreció a Imane una disculpa. Aclaró que no fue su intención generar la controversia que se hizo.

“No era algo que yo pretendiera hacer. En realidad, quiero pedirle disculpas a ella y a todos los demás. Estaba enfadada porque mis Juegos Olímpicos se habían esfumado. Lo siento por mi oponente también. Si el Comité Olímpico Internacional dijo que ella puede pelear, respeto esa decisión”.


Imane, al contar su lado de la historia, confesó que ella y Angela se conocían de hace muchos años, pues llegaron a entrenar juntas en Italia.

Imane Khelif está orgullosa de su historia de vida

Además de las críticas que ha sufrido en París 2024, Imane ha tenido una vida repleta de obstáculos. Cuando decidió que quería ser boxeadora, su padre inicialmente se opuso, pues no le parecía que fuera un deporte ‘para niñas’.

Al comenzar a entrenar, Imane tenía que viajar diariamente al pueblo de al lado. Esto estaba a por lo menos 10 kilómetros de distancia de su hogar.

Como la madre de Imane no podía pagar este autobús, se puso a vender junto con su hija todo lo que podían: cuscús, pan e incluso chatarra.

La argelina dijo al llegar a París:

"Empecé sin nada y ahora lo tengo todo"


Y pese a las polémicas, no abandona su sueño de ganar la medalla de oro.


Comparte
RELACIONADOS:Imane Khelif