El mundo de la música tropical está de luto tras el fallecimiento de Alex Olivares, fundador y vocalista del grupo La Chomba. Con una carrera dedicada a llevar la cumbia sonidera a nuevos horizontes, Olivares se convirtió en un ícono del género, dejando una huella imborrable en la cultura musical mexicana.
Fallece reconocido vocalista del grupo La Chomba y referente de la cumbia sonidera
El músico mexicano, originario de Ciudad Nezahualcóyotl, deja un legado imborrable en la escena tropical con éxitos como “El Baile de San Juan”
“Hoy el hombre orquesta apagó el micrófono, pero los presagios de Dios son primero. Él ya está formando una nueva vida, una nueva agrupación llena de júbilo como la que él creó con nosotros”, publicó el grupo en redes sociales.
Un legado musical desde el corazón de Neza
Originario de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, Alex Olivares fundó La Chomba en 2010 junto a su hermano Juan Carlos Olivares y otro cantante tras su salida del Grupo Sarros. Inspirados por el tema “La Chomba” de la Sonora Matancera, eligieron este nombre para su agrupación, buscando representar la esencia del barrio en su música.
La Chomba se destaca por su estilo único de cumbia sonidera, logrando éxitos como “El Baile de San Juan”, que alcanzó el Top 40 en la cartelera Billboard en la categoría Regional Mexicano.

Bajo la dirección de Olivares, La Chomba firmó con la disquera Hyphy Music en 2021, lo que les permitió expandir su música a nuevos mercados, especialmente en Estados Unidos. Su sencillo “El Baile de San Juan” acumuló más de 12 millones de reproducciones en Spotify y medio millón de vistas en YouTube, consolidando su presencia en la escena musical internacional.
La agrupación se caracteriza por su cercanía con el público, llevando su música a diversos escenarios, desde el Zócalo de la Ciudad de México hasta salones de baile en Estados Unidos.
Descanse en paz, Alex Olivares.
Sigue más noticias de tus artistas favoritos en el sitio oficial de Las Estrellas.