null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Xiaomi presentó la primera televisión transparente del mundo y venció a la competencia

Publicado 12 Ago 2020 – 12:45 PM EDT | Actualizado 12 Ago 2020 – 12:45 PM EDT
Comparte

Xiaomi triunfó donde ninguna marca lo había hecho antes y presentó la primera televisión totalmente transparente en el mundo.

Desde hace algunos años, las marcas de tecnología iniciaron una carrera por mejorar la estética de las televisiones e intentaron eliminar los bordes de la pantalla, así como el trasero, para dar una ilusión transparente.

Algunas marcas estuvieron cerca de conseguirlo, pero no lograron eliminar el marco ni transparentar por completo la pantalla.

Con motivo del décimo aniversario de la marca, Xiaomi presentó el primer televisor transparente del mundo: Mi TV LUX Transparent Edition.

De acuerdo con Xiaomi, es una creación que previamente solo se había visto en películas de ciencia ficción. Al estar apagada, parece un vidrio, pero al encenderse da la ilusión de que las imágenes estuvieran suspendidas en el aire.

La televisión también se puede configurar para esté en modo suspendido y muestre imágenes flotantes como elemento decorativo.

La marca china superó las dificultades de procesamiento que impedían crear una televisión transparente y adaptó el procesador de imágenes en la base para mantener la pantalla intacta.

La televisión está fabricada con un OLED de 55 pulgadas que tiene la capacidad de mostrar 1.07 millones de combinaciones de colores en una pantalla de 5.7 milímetros de grosor.

Además de la calidad de imagen, Xiaomi apostó por aumentar la frecuencia con una actualización de movimiento de 120Hz y velocidad de respuesta de 1ms para rendimiento en videojuegos.

La televisión transparente también está equipada con un sistema de audio de Inteligencia Artificial de Dolby que detecta el tipo de contenido que se reproduce y elige un modo de audio personalizado.

Para funcionar como pantalla inteligente, el televisor utiliza el sistema operativo MIUI, nativo en todos los dispositivos Xiaomi, y es con el cual se configurarán las imágenes, la suspensión, el audio, entre otras opciones.

«Con su diseño minimalista y configuraciones emblemáticas, Mi TV LUX Transparent Edition es una obra de arte que representa la incansable búsqueda de la excelencia tecnológica de Xiaomi», comparte la marca en un comunicado.

Mi TV LUX Transparent Edition costará 49,999 yuanes, el equivalente a $7,200 dólares o $160,000 pesos mexicanos.

La televisión estará a la venta en China a partir del 12 de agosto y la marca planea llegar a otros mercados, pero todavía no ha anunciado planes de venta en Latinoamérica.

De acuerdo con Xiaomi, son los únicos fabricantes con la tecnología para desarrollar televisores transparentes en masa. Así que, por el momento, son la única opción para adquirir uno.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:Marcas