null: nullpx
anticoncepcion

Embarazarte después de una ligadura de trompas de falopio, experto responde si es posible

Publicado 28 Nov 2019 – 10:44 AM EST | Actualizado 28 Nov 2019 – 10:44 AM EST
Comparte

La ligadura de las trompas de falopio es un procedimiento utilizado para evitar el embarazo. No se trata de un método de control, sino de una esterilización permanente para que las mujeres puedan olvidarse del uso de otras técnicas anticonceptivas que requieren más dinero y que pueden tener efectos secundarios.

Sin embargo, como cualquier otro método, tiene un margen de error, por lo que muchas mujeres se preguntan si es posible embarazarse al tener las trompas ligadas.

¿En qué consiste la ligadura de trompas?

Como lo explica la entidad médica Mayo Clinic, a la ligadura de trompas también se le conoce como esterilización tubárica. Es una intervención quirúrgica donde las trompas de Falopio, ubicadas en el útero, se cortan, ligan o bloquean para evitar el embarazo de forma permanente.

Es a través de las trompas de Falopio que el óvulo se transporta desde los ovarios hasta llegar al útero, para ser fecundado por un espermatozoide. Con este procedimiento se bloquea el conducto, por lo que el esperma no puede llegar al óvulo.

¿La ligadura de trompas es reversible?

La ligadura de trompas de falopio puede revertirse, a través de otra cirugía donde los segmentos bloqueados de las trompas de Falopio se vuelven a conectar con las porciones que quedan de estos, así lo informa Mayo Clinic.

Sin embargo, el tratamiento no siempre resulta efectivo y algunas mujeres no logran quedar embarazadas después de someterse a él.

Además, realizar esta operación incrementa el riesgo de tener un embarazo ectópico, el cual se aloja fuera del útero, donde el feto es incapaz de sobrevivir y se pone en peligro la vida de la mujer.

Por eso, se recomienda bloquear las trompas de falopio sólo cuando se esté convencida de no querer tener hijos.

¿Es posible quedar embarazada teniendo ligadura de trompas?

De acuerdo con la asociación American Pregnancy, un embarazo con ligadura de las trompas de Falopio es muy poco probable. Sólo 1 de cada 1000 mujeres quedan embarazadas tras un año de la operación y 2 de cada 1000 después de 5 años.

Los médicos sugieren usar algún otro método anticonceptivo después de los primeros meses del procedimiento, para así reducir las posibilidades de concepción.

¿La ligadura de trompas es el mejor método de esterilización?

Aunque sí es uno de los métodos más útiles para evitar el embarazo, y además es permanente, no resulta el más efectivo. La vasectomía, practicada en los hombres, es una opción más efectiva y conveniente.

La vasectomía requiere un menor tiempo de recuperación y conlleva menos riesgo de complicaciones para quien se la practica, así como una baja probabilidad de embarazo.

Con cualquier método anticonceptivo, permanente o no, es fundamental acudir de manera periódica con un ginecólogo para evitar consecuencias negativas y descartar la posibilidad de concebir un embarazo.

Sigue leyendo:

Comparte
RELACIONADOS:Lectura 3