null: nullpx
Historias virales

Gemelas fueron robadas al nacer y descubrieron la verdad gracias a TikTok: Así fue su reencuentro

Elene Deisadze encontró en TikTok a una joven idéntica a ella llamada Anna Panchulidze. Lo que comenzó como una curiosa amistad virtual, pronto se convirtió en un descubrimiento impactante.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 10 Jul 2024 – 09:52 AM EDT | Actualizado 10 Jul 2024 – 09:52 AM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...

En 2022, Elene Deisadze, una estudiante del país Georgia, descubrió algo sorprendente mientras navegaba por TikTok: una cuenta que mostraba a una joven idéntica a ella, llamada Anna Panchulidze. El parecido era tan asombroso, que Elene sintió la necesidad de ar a Anna, dando inicio a una amistad que pronto se revelaría como algo mucho más profundo.

Aunque ambas contaban con19 años cuando se conocieron, fue a los 18 cuando cada una descubrió por separado que eran adoptadas.

Intrigadas por las coincidencias y su increíble semejanza física, decidieron someterse a un test de ADN para confirmar lo que comenzaron a sospechar desde hacía tiempo: que eran hermanas gemelas separadas al nacer.

En una entrevista publicada por el New York Post, Elen una de las gemelas dijo que:

“Nos volvimos amigas, sin sospechar que podríamos ser hermanas. Sin embargo, desde que nos conocimos sentimos que nos unía lago muy especial”.
@n.mas

Elen y Anna se conocieron en redes sociales y, tras una prueba de ADN, descubrieron que eran hermanas gemelas, que habían sido robadas al nacer y que habían sido adoptadas por distintas familias. #gemelas #redessociales #pruebaadn #historiareal #videoviral

♬ News / Truth Investigation / Investigation / Suspicion / Consideration(1013150) - A.TARUI

Aunque esta historia parece sacada de la ciencia ficción, lo que les pasó no es un caso aislado, sino un ejemplo de una dolorosa realidad, el tráfico de bebés.

La prueba de ADN de Elene y Anna fue organizada con la ayuda de la periodista Tamuna Midze, quien durante años ha estado investigando esta red de secuestro en el país asiático.

Este fenómeno oscuro involucra falsas declaraciones de muerte y documentos adulterados que facilitaban su adopción tanto en esa localidad como en el extranjero.


Lia Korkotadze, la madre adoptiva de Elene, compartió su experiencia al descubrir que no podía concebir y optó por la adopción. En 2005, una inusual oportunidad surgió cuando una conocida le informó sobre la posibilidad de adoptar a una niña de seis meses en un hospital, a cambio de una suma considerable de dinero.

La historia de Anna es similar, su madre adoptiva, Patmani Parkosadze, también dio una fuerte suma para adoptarla, sin saber que detrás de ese proceso había un plan especialmente diseñado para manipular las vidas de muchas familias.

El descubrimiento de su verdadera relación como hermanas gemelas sacudió su existencia, ambas tuvieron sentimientos encontrados sobre su infancia y la nueva perspectiva que ahora tienen sobre sus historias personales.

"Tuve una infancia feliz, pero ahora todo lo que pasó me parece una ilusión", compartió Anna en la charla recogida por el medio.


Anna y Elene están agradecidas por las familias que las criaron y porque la vida les dio la oportunidad de volverse a encontrar, pero aún tienen algo pendiente: reunirse con sus padres biológicos.

“Tal vez ni siquiera saben que nosotras existimos porque cuando los niños eran adoptados les mentían a sus padres biológicos, les decían tu hijo está muerto. Tal vez nuestros padres piensan que lo estamos … sería tan genial encontrarlos y decirles la verdad,” dijo Elene.

Para ayudar a las familias engañadas a encontrarse, Midze creó un grupo de Facebook dedicado a reunir a bebés robados de sus padres, que actualmente tiene alrededor de 250 mil y ha reunido a alrededor de 700 familias.


Comparte
RELACIONADOS:Redes Sociales