Parasaurolophus
En el tráiler se ve un grupo de estos dinosaurios siendo arreados por Owen Grady (Chris Pratt) y otras personas a caballo.
Estos dinosaurios son característicos por la forma de sus cráneos que los hacía lucir unas largas crestas tipo cuerno. Vivieron en el periodo Cretácico, hace unos 83 o 71 millones de años. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
En el tráiler se ve un grupo de estos dinosaurios siendo arreados por Owen Grady (Chris Pratt) y otras personas a caballo.
Estos dinosaurios son característicos por la forma de sus cráneos que los hacía lucir unas largas crestas tipo cuerno. Vivieron en el periodo Cretácico, hace unos 83 o 71 millones de años. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Apatosaurio
La especie gigante de cuello largo y herbívora es vista en el tráiler caminando cerca de lo que parece ser un aserradero en un paisaje invernal.
Estos dinosaurios vivieron hace unos 147 millones de años en el periodo jurásico, también son conocidos por el nombre de brontosaurio y llegaban a tener una longitud de cabeza a la cola de 75 pies, con un peso de hasta 5 mil 700 libras. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
La especie gigante de cuello largo y herbívora es vista en el tráiler caminando cerca de lo que parece ser un aserradero en un paisaje invernal.
Estos dinosaurios vivieron hace unos 147 millones de años en el periodo jurásico, también son conocidos por el nombre de brontosaurio y llegaban a tener una longitud de cabeza a la cola de 75 pies, con un peso de hasta 5 mil 700 libras. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Mosasaurus
Este gigantesco dinosaurio marino se puede ver en el tráiler atacando una reja que cuelga de un barco y es de las especies que regresa de la película ‘Jurassic World: Fallen Kingdom’, luego de que fuera parte de las atracciones y al final se comiera al Indominus Rex.
Estos enormes depredadores del océano vivieron en el periodo Cretácico, hace unos 155 millones de años y podían llegar a medir más de 60 pies de largo Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Este gigantesco dinosaurio marino se puede ver en el tráiler atacando una reja que cuelga de un barco y es de las especies que regresa de la película ‘Jurassic World: Fallen Kingdom’, luego de que fuera parte de las atracciones y al final se comiera al Indominus Rex.
Estos enormes depredadores del océano vivieron en el periodo Cretácico, hace unos 155 millones de años y podían llegar a medir más de 60 pies de largo Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Therizinosaurus
Aparece en el tráiler persiguiendo a Claire Dearing (Bryce Dallas Howard), quien se arrastra hasta un río y se esconde de la criatura emplumada debajo del agua.
La apariencia de esta especie es característica por sus enormes garras en las patas delanteras, incluso su nombre significa “lagarto guadaña”. Vivió hace unos 70 en lo que hoy es Asia.
Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Aparece en el tráiler persiguiendo a Claire Dearing (Bryce Dallas Howard), quien se arrastra hasta un río y se esconde de la criatura emplumada debajo del agua.
La apariencia de esta especie es característica por sus enormes garras en las patas delanteras, incluso su nombre significa “lagarto guadaña”. Vivió hace unos 70 en lo que hoy es Asia.
Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Velociraptor
Los velociraptors han sido los coprotagonistas de la saga al ser entrenados por Owen. En el tráiler se puede ver a Blue ahora con un pequeño bebé que se le ha bautizado como Baby Blue.
Los raptores vivieron aproximadamente hace 99 a 65 millones de años, poseían grandes y afiladas garras curvas, alcanzaban una longitud de unos 6 pies y un peso de 100 libras. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Los velociraptors han sido los coprotagonistas de la saga al ser entrenados por Owen. En el tráiler se puede ver a Blue ahora con un pequeño bebé que se le ha bautizado como Baby Blue.
Los raptores vivieron aproximadamente hace 99 a 65 millones de años, poseían grandes y afiladas garras curvas, alcanzaban una longitud de unos 6 pies y un peso de 100 libras. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Atrociraptor
La especie mucho más agresiva que el velociraptor es vista persiguiendo a Owen y Claire por las calles de una ciudad y saltando entre edificios.
Esta criatura, aunque tenía plumaje, como en la mayoría de las películas se le representa con una piel dura. Se existió hace 70 millones de años a finales del período cretácico. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
La especie mucho más agresiva que el velociraptor es vista persiguiendo a Owen y Claire por las calles de una ciudad y saltando entre edificios.
Esta criatura, aunque tenía plumaje, como en la mayoría de las películas se le representa con una piel dura. Se existió hace 70 millones de años a finales del período cretácico. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Archaeopteryx
Este dinosaurio emplumado parecido a los velociraptors lo vemos en el tráiler en un lugar de nieve y con plumas rojas y grises.
En la vida real fue descubierto en 1861 en una cantera alemana, donde sus fósiles que mostraban la existencia de plumas dieron pie a la teoría que las aves descienden de los dinosaurios. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Este dinosaurio emplumado parecido a los velociraptors lo vemos en el tráiler en un lugar de nieve y con plumas rojas y grises.
En la vida real fue descubierto en 1861 en una cantera alemana, donde sus fósiles que mostraban la existencia de plumas dieron pie a la teoría que las aves descienden de los dinosaurios. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Nasutoceratops
Aunque oscurecidos por atacar y voltear una serie de coches en la noche, varios de estos dinosaurios que son herbívoros y tipo triceratops se pueden ver en el tráiler.
Sus fósiles fueron encontrados en los desiertos de Utah, en Estados Unidos, pertenece a la familia de los triceratops pero son los que tienen los cuernos más largos y los paleontólogos estiman que medía unos 16 pies de largo. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Aunque oscurecidos por atacar y voltear una serie de coches en la noche, varios de estos dinosaurios que son herbívoros y tipo triceratops se pueden ver en el tráiler.
Sus fósiles fueron encontrados en los desiertos de Utah, en Estados Unidos, pertenece a la familia de los triceratops pero son los que tienen los cuernos más largos y los paleontólogos estiman que medía unos 16 pies de largo. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Quetzalcoatlus
En el tráiler de ‘Jurassic World Dominion’ vemos a este enorme dinosaurio volador atacar sin problemas el avión en el que viajan Owen y Claire, pues su tamaño es mayor que el de la aeronave al tener una envergadura de más de 40 pies.
Su nombre viene del dios de las culturas Aztecas y Olmecas: Quetzalcóatl (la serpiente emplumada). Vivió a finales del Período Cretácico, hace unos 68 millones de años.
Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
En el tráiler de ‘Jurassic World Dominion’ vemos a este enorme dinosaurio volador atacar sin problemas el avión en el que viajan Owen y Claire, pues su tamaño es mayor que el de la aeronave al tener una envergadura de más de 40 pies.
Su nombre viene del dios de las culturas Aztecas y Olmecas: Quetzalcóatl (la serpiente emplumada). Vivió a finales del Período Cretácico, hace unos 68 millones de años.
Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Pteranodon
Tras el ataque del Quetzalcoatlus el tráler parece indicar que los héroes logran escapar del avión al eyectar sus asientos que cuentan con paracaídas, pero el peligro no termina porque se puede ver a un grupo de estas criaturas ahora atacando a Claire.
Aunque científicamente no son considerados como dinosaurios, ya que están dentro de la familia de los pterosaurios, en la cultura popular se les asocia como tales. No contaban con dientes en su largo pico y medían hasta 23 pies de largo. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Tras el ataque del Quetzalcoatlus el tráler parece indicar que los héroes logran escapar del avión al eyectar sus asientos que cuentan con paracaídas, pero el peligro no termina porque se puede ver a un grupo de estas criaturas ahora atacando a Claire.
Aunque científicamente no son considerados como dinosaurios, ya que están dentro de la familia de los pterosaurios, en la cultura popular se les asocia como tales. No contaban con dientes en su largo pico y medían hasta 23 pies de largo. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Dilophosaurus
Este tipo de dinosaurio está de vuelta con su especie de alas alrededor de su cuello y que en ‘Jurassic Park’ (1993) mata al especialista en informática Dennis Nedry, causante del desastre en la isla y el parque.
Vivió hace 183 millones de años durante el Jurásico Temprano y era mucho más grande que el visto en la película original, al medir 19 pies.
Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Este tipo de dinosaurio está de vuelta con su especie de alas alrededor de su cuello y que en ‘Jurassic Park’ (1993) mata al especialista en informática Dennis Nedry, causante del desastre en la isla y el parque.
Vivió hace 183 millones de años durante el Jurásico Temprano y era mucho más grande que el visto en la película original, al medir 19 pies.
Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Carnotaurus y Allosaurus
Owen parece esquivar el ataque de los atrociraptors que lo persiguen en una ciudad, pero para su sorpresa en una plaza se encuentra cara a cara con este par de dinosaurios carnívoros.
El carnotaurus (Toro carnívoro) se identifica de otros dinosaurios parecidos porque tiene dos cuernos y vivió en la era del Cretácico hace 65 millones en lo que hoy es Argentina. Mientras que el Allosaurus es uno de los grandes depredadores del Jurásico tardío y se extinguió hace unos 150 millones de años. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Owen parece esquivar el ataque de los atrociraptors que lo persiguen en una ciudad, pero para su sorpresa en una plaza se encuentra cara a cara con este par de dinosaurios carnívoros.
El carnotaurus (Toro carnívoro) se identifica de otros dinosaurios parecidos porque tiene dos cuernos y vivió en la era del Cretácico hace 65 millones en lo que hoy es Argentina. Mientras que el Allosaurus es uno de los grandes depredadores del Jurásico tardío y se extinguió hace unos 150 millones de años. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Tiranosaurio rex
Este dinosaurio es el que se encuentra en el logo de la franquicia y forma parte de los depredadores más temibles. En el tráiler se le puede ver atacando un autocinema.
Como se reportó el 21 de marzo de 2019 en The Anatomical Record, el T-Rex más grande del mundo encontrado hasta la fecha, estaba en un yacimiento de fósiles en Canadá y pesaba más de 19 mil libras. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Este dinosaurio es el que se encuentra en el logo de la franquicia y forma parte de los depredadores más temibles. En el tráiler se le puede ver atacando un autocinema.
Como se reportó el 21 de marzo de 2019 en The Anatomical Record, el T-Rex más grande del mundo encontrado hasta la fecha, estaba en un yacimiento de fósiles en Canadá y pesaba más de 19 mil libras. Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
Giganotosaurus
El nombre de la criatura lo dice todo, es la más grande que se ha visto de los depredadores bípedos y en el tráiler aparece frente al elenco de esta trilogía de ‘Jurassic World’ y el original de la película ‘Jurassic Park’ de 1993.
Vivió a mediados del periodo Cretácico hace unos 97 millones de años y puede alcanzar 41 pies de largo desde la cabeza a la cola y pesaba hasta 8.8 toneladas.
Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures
El nombre de la criatura lo dice todo, es la más grande que se ha visto de los depredadores bípedos y en el tráiler aparece frente al elenco de esta trilogía de ‘Jurassic World’ y el original de la película ‘Jurassic Park’ de 1993.
Vivió a mediados del periodo Cretácico hace unos 97 millones de años y puede alcanzar 41 pies de largo desde la cabeza a la cola y pesaba hasta 8.8 toneladas.
Crédito: Perfect World Pictures / Universal Pictures