null: nullpx
bebidas alcoholicas

Los 13 mitos del alcohol que creías ciertos

Publicado 19 Ago 2014 – 08:00 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Aunque el consumo moderado de alcohol no tiene nada de malo, y menos aún si hablamos de bebidas como el vino o la cerveza, que son recomendadas por los médicos. El hecho de que en exceso provoque embriaguez, resaca y otras dolencias hace que se gesten a su alrededor muchos mitos que vamos a descubrir hoy.

Así que si sospechas de algo que sabes sobre tu bebida favorita, pega el salto de página para descubrir si es o no uno de los mitos del alcohol

1. Mezclar el alcohol con bebidas energéticas te emborracha más

La borrachera depende de la cantidad de alcohol que ingiramos. Pero las bebidas energéticas mienten a nuestro cuerpo sobre la sensación de embriaguez. Eso hace que consumamos más alcohol sin notar las consecuencias hasta que ya nos hace perder el control.

2. Es mejor beber cerveza antes de ingerir otros licores

No importa la variedad de alcohol que ingieras, lo que importa es la graduación y la cantidad. Si tomas una cerveza y luego un chupito, es indiferente que si tomas un solo chupito.

El problema está cuando bebemos las cervezas, y bebemos varios tragos. En todo caso, la consecuencia sea cerveza combinada o otra bebida es la misma.

3. Los alcoholes negros son mejores

El mito viene porque la mayor parte del alcohol negro contiene un montón de antioxidantes. Sin embargo también pueden contener más impurezas y otras sustancias más tóxicas. Todo depende del tipo de alcohol y no de su color.

4. La cerveza negra tiene más alcohol que la clara

Que haya cervezas negras con más alcohol no implica que las claras no puedan tenerlo. Muchas variedades checas y eslovacas alcanzan fácilmente los 13 grados y no son oscuras, sino todo lo contrario.

5. El vino cuanto más viejo mejor

El vino con más años de maceración no tiene porque ser mejor que el de menos. Todo depende de la variedad de la uva, y de la añada en sí misma. Además, ni hablar de los vinos que están caducados, que han perdido todas sus propiedades.

6. Vomitar previene la resaca

Aunque cuando vomitamos podemos sentir cierto alivio en los efectos del alcohol, la mayor parte de éste ya se ha absorbido en el cuerpo, por lo que a la mañana siguiente esta acción nos nos reportará un mayor bienestar.

>¡Descúbrelo! Secretos para aliviar la resaca

7. La cerveza es buena para recuperarse de la resaca

Para recuperarse de la resaca lo mejor es hidratarse, y dejar al cuerpo que elimine todo el alcohol no procesado. Añadir cerveza con resaca solo hará que los restos no se eliminen a buen ritmo y que el cuerpo tenga que procesar aún más alcohol.

8. Tomar aspirina o ibuprofeno antes de beber reduce la resaca

La resaca se produce por no poder procesar todo el alcohol que se consume . Es indiferente si tomamos antes cualquier medicina. Así que es una tontería intentar paliarlo de este modo. No va a funcionar.

9. Comer después de beber y antes de irse a dormir reduce la resaca

Lo mismo que hemos explicado en otro de los mitos. En realidad, el alcohol produce resaca porque nuestro cuerpo no lo procesa. Comer después no va a reducir los efectos de ese procesado de alcohol para eliminarlo que sufrimos tras una ingesta elevada.

10. La cerveza clara es más sana

La diferencia entre la cerveza oscura y la clara la marcan los ingredientes que lleva. En este caso además, el mito no tiene sentido alguno, ya que a la oscura se le asocian más componentes antioxidantes que a las otras.

11. El alcohol mata las neuronas

En realidad el consumo elevado de alcohol no mata las neuronas sino que incide en las células que conectan éstas. Una ingesta moderada de alcohol no debería producir problemas mentales, aunque sí un elevado consumo a largo plazo.

12. El café y una ducha pueden eliminar la resaca

El café y una ducha pueden hacer que nuestro cuerpo se encuentre mejor. Con el café le mandamos una señal de que debe despertarse, y una ducha está también asociada al mismo fin. Sin embargo, aunque conseguimos pasar el mal trago antes, no podemos evitarlo con este remedio.

13. Comer mucho antes de beber reduce el malestar por el alcohol

Comer mucho hace que el alcohol tarde más en causar efecto. Además tener el estómago lleno permite procesar mayor cantidad de alcohol. Pero si el consumo es tan elevado que nuestro cuerpo no lo procesa, el resultado será el mismo.

Como ves, hay muchas cosas que pensábamos ciertas sobre el consumo de alcohol y no lo son para nada. Ahora ya sabes que en realidad los mitos alrededor de las bebidas alcohólicas se repiten sin cesar por el boca a boca sin ninguna base científica, así que mejor no hacer caso de ellos.

>Ver más: 5 mitos sobre el vino

Comparte
RELACIONADOS:ViX.